Vea aquí el salario mínimo en todos los estados de Estados Unidos en 2023

Hablaremos sobre los salarios mínimos en los Estados Unidos. A principios de 2023, algunos estados del país aumentaron su salario mínimo, mientras que otros tienen planes de hacerlo más adelante en el año. A pesar de esto, el salario mínimo federal sigue siendo de 7.25 dólarespor hora desde 2009, lo que ha llevado a muchas organizaciones y líderes a solicitar un aumento a 15 dólares por hora debido a la alta inflación.
A pesar de que el presidente Joe Biden ha mostrado su apoyo a esta propuesta, aún no ha sido aprobada por el Congreso. Sin embargo, más de la mitad de los estados ya tienen un salario mínimo superior al federal, y 27 estados tienen planes para aumentarlo durante 2023.
En algunos estados, no hay un salario mínimo local o éste está por debajo del federal, por lo que cualquier empleador está sujeto a la Ley de Normas Laborales Justas, que incluye agencias públicas, centros de atención médica, escuelas y empresas con ingresos brutos anuales de al menos 500,000 dólares.
Para que estés informado, estos son los salarios mínimos en cada estado de Estados Unidos para 2023, según Paycor, un proveedor de servicios de nómina y recursos humanos:
1.- Alabama: $7.25 dólares
2.- Alaska: $10.85 dólares
3.- Arizona: $13.85 dólares
4.- Arkansas: $11.00 dólares
5.- California: $15.50 dólares
6.- Colorado: $13.65 dólares
7.- Conneticut: $15.00 dólares (a partir del 1 de junio de 2023)
8.- Delaware: $11.75 dólares
9.- Washington, DC: $15.20 dólares
10.- Florida: $12.00 dólares (a partir del 30 de septiembre de 2023)
11.- Georgia: $5.15 dólares
12.- Hawaii: $10.10 dólares
13.-Idaho: $7.25 dólares
14.- Illinois: $13.00 dólares
15.- Indiana: $7.25 dólares
16.- Iowa: $7.25 dólares
17.- Kansas: $7.25 dólares
18.- Kentucky: $7.25 dólares
19.- Luisiana: $7.25 dólares
20.- Maine: $13.80 dólares
Es importante tener en cuenta que esta información puede cambiar con el tiempo, por lo que es recomendable verificar la actualización de los datos.
SANTO DOMINGO, RD- El presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno está planeando la creación de una nueva central eléctrica similar a la Central Termoeléctrica Punta Catalina. Esta nueva planta, que se espera sea mucho más barata, se está considerando como una solución para ayudar a estabilizar el sistema energético del país y reducir los apagones, así […]
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Moradores en diversos sectores de San Francisco de Macorís, la noche de ayer miércoles incendiaron gomas en la avenida Libertad, en protesta por las largas tandas de apagones. Las imágenes muestran a militares y agentes policiales sofocando el fuego de neumáticos incendiados cerca de la nueva fortaleza, ubicada frente al complejo […]
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]