Amazon inicia el despido de 9,000 empleados

NUEVA YORK – La compañía Amazon anunció este miércoles a sus empleados que ha comenzado a despedir a trabajadores en sus divisiones de computación en la nube y recursos humanos.
Tanto el director ejecutivo de servicios, Adam Selipsky, como la directora de recursos humanos, Beth Galetti, enviaron cartas a los empleados de Estados Unidos, Canadá y Costa Rica para informarles del inicio de las destituciones.
“Es un día difícil en toda nuestra organización”, escribió Selipsky en el memorando, que fue filtrado a los medios.
Estos despidos son parte de los recortes previamente anunciados, que afectarán a 9,000 empleados.
La semana pasada, Amazon despidió a algunos empleados en su unidad de publicidad, y antes hizo otros en sus unidades de transmisión en vivo de Twitch y videojuegos.
Las 9,000 destituciones se suman a los recortes también anunciados con anterioridad por Amazon, que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero y en los que despidió a más de 18,000 empleados pertenecientes a los equipos de «hardware y servicios», recursos humanos y venta minorista.
Amazon es la segunda empresa con mayor número de empleados en Estados Unidos, por detrás de la cadena de supermercados Walmart.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que el Puente Flotante sobre el río Ozama será cerrado al tránsito vehicular por un período de cinco días, desde el sábado 9 de agosto a las 12:00 del mediodía hasta el miércoles 13 de agosto a la misma hora. La medida forma parte del plan de mantenimiento preventivo de infraestructuras viales que […]
La República Dominicana cuenta con una producción de alimentos capaz de abastecer, en hasta un 88 %, los niveles esperados de consumo por parte de la población. Este dinamismo en el mercado sigue sin traducirse, empero, en una reducción de las importaciones. Solo en el 2024, la producción agropecuaria fue de 328.1 millones de quintales, para un incremento de 17.9 % con relación al 2023,-278.1 millones […]
Donald Trump anunció un arancel del 100% a los chips informáticos, con exenciones únicamente para empresas que produzcan en suelo estadounidense. La medida representa una nueva presión sobre las tecnológicas estadounidenses que dependen de la fabricación asiática para sus procesadores. El presidente informó la decisión el miércoles, acompañado del consejero delegado de Apple, Tim Cook, quien anunció que su empresa invertirá 100.000 millones de dólares […]