Buscan quitar cupones de comida a familias latinas en EE.UU.

Los republicanos de la Cámara de Representantes tiene un proyecto de ley para reducir los beneficios del programa SNAP, lo cual afectaría seriamente a la población latina.
“SNAP es una herramienta particularmente importante para los hogares encabezados por latinos, que representan el 20% de todos los hogares SNAP y que poseen más del doble de probabilidades que los hogares encabezados por blancos de vivir con inseguridad alimentaria”, advirtió Ty Jones Cox, vicepresidenta de asistencia alimentaria para el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas (CBPP).
En un texto especial para esta casa editoria, Cox advirtió que el proyecto de los republicanos afectaría a unos 10 millones de personas en EE.UU.
“Docenas de republicanos de la Cámara de Representantes presentaron recientemente un proyecto de ley que amenaza con recortar los beneficios de 10 millones de personas, aproximadamente 1 de cada 4 participantes de SNAP, incluyendo a 4 millones de niños”, alertó la experta.
El principal obstáculo que los republicanos están agregando es que las personas que no pueden demostrar cada mes que cumplen o están exentas de nuevos requisitos de trabajo, no tendrán la ayuda alimentaria.
El proyecto de ley del es del miembro del Comité de Agricultura de la Cámara de Representantes, Dusty Johnson, apoyado por otros 20 republicanos de la Cámara.
“Los hogares en todos los estados se verían afectados. La proporción de beneficiarios de SNAP de los estados cuyos beneficios estarían en riesgo varía de aproximadamente 1 de cada 3 en Alaska, las Islas Vírgenes, Oklahoma y Carolina del Sur, a aproximadamente 1 de cada 5 en Washington, Vermont, Idaho y Rhode Island”, indica un repote de CBPP.
Los expertos en políticas presupuestales advierten que los republicanos basan sus argumentos en afirmaciones falsas.
“La realidad es que SNAP apoya a los trabajadores que están desempleados recientemente mientras buscan un nuevo trabajo y aquellos en empleos muy mal pagados”, indica el reporte de CBPP. “También apoya la capacidad de un individuo para tener éxito al mitigar los impactos de la inseguridad alimentaria en la salud de los receptores. Estos impactos positivos en la salud y el bienestar de los participantes pueden ayudar a las personas a quedarse, regresar y salir adelante en el trabajo”.
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]