Buscan quitar cupones de comida a familias latinas en EE.UU.

Los republicanos de la Cámara de Representantes tiene un proyecto de ley para reducir los beneficios del programa SNAP, lo cual afectaría seriamente a la población latina.
“SNAP es una herramienta particularmente importante para los hogares encabezados por latinos, que representan el 20% de todos los hogares SNAP y que poseen más del doble de probabilidades que los hogares encabezados por blancos de vivir con inseguridad alimentaria”, advirtió Ty Jones Cox, vicepresidenta de asistencia alimentaria para el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas (CBPP).
En un texto especial para esta casa editoria, Cox advirtió que el proyecto de los republicanos afectaría a unos 10 millones de personas en EE.UU.
“Docenas de republicanos de la Cámara de Representantes presentaron recientemente un proyecto de ley que amenaza con recortar los beneficios de 10 millones de personas, aproximadamente 1 de cada 4 participantes de SNAP, incluyendo a 4 millones de niños”, alertó la experta.
El principal obstáculo que los republicanos están agregando es que las personas que no pueden demostrar cada mes que cumplen o están exentas de nuevos requisitos de trabajo, no tendrán la ayuda alimentaria.
El proyecto de ley del es del miembro del Comité de Agricultura de la Cámara de Representantes, Dusty Johnson, apoyado por otros 20 republicanos de la Cámara.
“Los hogares en todos los estados se verían afectados. La proporción de beneficiarios de SNAP de los estados cuyos beneficios estarían en riesgo varía de aproximadamente 1 de cada 3 en Alaska, las Islas Vírgenes, Oklahoma y Carolina del Sur, a aproximadamente 1 de cada 5 en Washington, Vermont, Idaho y Rhode Island”, indica un repote de CBPP.
Los expertos en políticas presupuestales advierten que los republicanos basan sus argumentos en afirmaciones falsas.
“La realidad es que SNAP apoya a los trabajadores que están desempleados recientemente mientras buscan un nuevo trabajo y aquellos en empleos muy mal pagados”, indica el reporte de CBPP. “También apoya la capacidad de un individuo para tener éxito al mitigar los impactos de la inseguridad alimentaria en la salud de los receptores. Estos impactos positivos en la salud y el bienestar de los participantes pueden ayudar a las personas a quedarse, regresar y salir adelante en el trabajo”.
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este domingo en Japón que esa nación estaría interesada en colaborar con la República Dominicana para el desarrollo de proyectos de transporte masivo. «Ellos tienen un sinnúmero de formas de ayudarnos en materia de transporte masivo, fundamentalmente en la estructuración de sistemas de transporte como los que hemos venido considerando en la República Dominicana: el tren metropolitano, sistemas como […]
Exdirigentes del PRM y el PLD se juramentan en la Fuerza del Pueblo San Pedro de Macorís. – El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, acusó al gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de condenar al país a “vivir en la oscuridad”, en medio de una crisis […]
Edesur Dominicana colocó un nuevo transformador de mayor potencia en el sector El Millón del Distrito Nacional, con el propósito de mejorar la calidad del servicio de electricidad en la calle Teodoro Chassériau. La empresa distribuidora de electricidad manifestó que sustituyó el equipo dañado que tenía 37 kVA de potencia por uno nuevo dotado de […]