Café puede ser salvación para preservación de ríos y prevenir sequías

San Cristóbal. – El cultivo del café puede ser una solución para la preservación de ríos y recursos acuíferos, así como la prevención de futuras sequías, debido a que este rubro agropecuario ofrece sombra y protección en las cuencas de ríos, arroyos y cañadas.
Así lo aseguraron productores de café del sur corto, en un encuentro en el que analizaron los retos y desafíos del sector cafetalero de la zona, realizado en las instalaciones del Núcleo de Asociaciones de Caficultores y Agricultores de San Cristóbal (NACAS).
Productores de diferentes zonas cafetaleras de las provincias San Cristóbal, Peravia, Ocoa, Azua y San Juan de la Maguan aseguraron que las amenazas del sector pasan por sustitución de cultivo, falta de financiamiento, la no definición de una política sostenible de desarrollo del sector, por parte del Estado, así como la sequía y desaparición de fuentes acuíferas.
Se comprometieron a fortalecer los liderazgos de zonas cafetaleras y a trabajar unidos para que la producción y el consumo de café se fortalezcan en el territorio nacional.
En el encuentro participaron representantes de asociaciones y núcleos, de las federaciones de Caficultores del Sur (FEDECARE) y de San Juan de la Maguana, así como una comisión de la Asociación de Caficultores de Villa Trina y caficultores de Jarabacoa.
Uno de los aspectos más sobresalientes de las intervenciones fue la expresa voluntad de fortalecer a FEDECARE como organización de segundo nivel y con ella los núcleos y las asociaciones, así como la producción y consumo de café.
En la reunión primó la armonía y espíritu de unidad de los presentes y se consideró prioridad fortalecer las organizaciones de caficultores.
Asimismo, se resaltó la imperiosa necesidad de llevar conciencia a la sociedad de la relación café, seguridad alimentaria y producción de agua.
Los caficultores reconocieron que en los últimos cinco años se ha incrementado el cultivo y dijeron que la producción nacional aumenta en proporción al desarrollo de las nuevas plantaciones.
por Pedro Angel
Córdoba, Argentina.- La aerolínea dominicana Arajet, inició las ventas de su nueva ruta directa entre la ciudad de Córdoba, Argentina y el paradisiaco destino de Punta Cana, República Dominicana con tarifas que inician desde los USD$266 dólares por trayecto, más impuestos y tasas, los vuelos comenzaron a venderse desde este martes 8 de julio y operarán […]
San Pedro de Macorís. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) denunció este lunes que desaprensivos realizaron nuevos actos de vandalismo contra paneles de medidores recientemente instalados en las comunidades de Quisqueya y Santa Fe, San Pedro de Macorís, los cuales habían sido colocados como parte del programa de normalización de clientes que anteriormente recibían energía […]
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]