Café puede ser salvación para preservación de ríos y prevenir sequías

San Cristóbal. – El cultivo del café puede ser una solución para la preservación de ríos y recursos acuíferos, así como la prevención de futuras sequías, debido a que este rubro agropecuario ofrece sombra y protección en las cuencas de ríos, arroyos y cañadas.
Así lo aseguraron productores de café del sur corto, en un encuentro en el que analizaron los retos y desafíos del sector cafetalero de la zona, realizado en las instalaciones del Núcleo de Asociaciones de Caficultores y Agricultores de San Cristóbal (NACAS).
Productores de diferentes zonas cafetaleras de las provincias San Cristóbal, Peravia, Ocoa, Azua y San Juan de la Maguan aseguraron que las amenazas del sector pasan por sustitución de cultivo, falta de financiamiento, la no definición de una política sostenible de desarrollo del sector, por parte del Estado, así como la sequía y desaparición de fuentes acuíferas.
Se comprometieron a fortalecer los liderazgos de zonas cafetaleras y a trabajar unidos para que la producción y el consumo de café se fortalezcan en el territorio nacional.
En el encuentro participaron representantes de asociaciones y núcleos, de las federaciones de Caficultores del Sur (FEDECARE) y de San Juan de la Maguana, así como una comisión de la Asociación de Caficultores de Villa Trina y caficultores de Jarabacoa.
Uno de los aspectos más sobresalientes de las intervenciones fue la expresa voluntad de fortalecer a FEDECARE como organización de segundo nivel y con ella los núcleos y las asociaciones, así como la producción y consumo de café.
En la reunión primó la armonía y espíritu de unidad de los presentes y se consideró prioridad fortalecer las organizaciones de caficultores.
Asimismo, se resaltó la imperiosa necesidad de llevar conciencia a la sociedad de la relación café, seguridad alimentaria y producción de agua.
Los caficultores reconocieron que en los últimos cinco años se ha incrementado el cultivo y dijeron que la producción nacional aumenta en proporción al desarrollo de las nuevas plantaciones.
por Pedro Angel
Como un espacio para vivir y prosperar Así lo consideraron sus directivos luego de un recorrido por algunos de los proyectos que dan testimonio del interés del Gobierno y el sector privado dominicanos de hacer medrar la zona fronteriza. Dajabón, República Dominicana. (14 de mayo de 2025). Más allá de visualizarse como una línea que separa […]
Con el rechazo de los legisladores de la oposición, el Senado de la República aprobó este martes cuatro préstamos que suman un total de 275 millones de dólares en respuesta a las solicitudes enviadas por el Poder Ejecutivo. La comisión de Hacienda, presidida por el senador Guillermo Lama, presentó durante la sesión celebrada esta tarde los informes de estos […]
El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en la feria de empleos para Santiago Rodríguez, este miércoles 14 de mayo del 2025, desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. La misma tendrá lugar en la Oficina Territorial de Empleos (OTE), en la calle Dr. Darío Gómez N0. 47, Oficinas […]