McDonald’s cierra temporalmente sus oficinas en Estados Unidos

No solo las grandes tecnológicas como Microsoft, Amazon, Google, Meta y Twitter ejecutan despidos masivos en los últimos en los últimos meses. Las reestructuraciones también afectan a multinacionales de otro tipo como McDonald’s, que esta semana cerrará temporalmente sus oficinas en Estados Unidos y prepara despidos masivos.
Tal y como publicaba The Wall Street Journal el pasado domingo, la cadena de hamburgueserías se prepara para informar a los empleados corporativos sobre sus despidos como parte de una reestructuración más amplia de la empresa.
En un correo electrónico interno enviado la semana pasada a los empleados del país norteamericano y a una parte del personal internacional, McDonald’s les pidió que trabajaran desde casa de lunes a miércoles para poder tomar las decisiones de personal de forma virtual, según el informe. También solicitó a los empleados que cancelasen las reuniones en persona con proveedores temporalmente.
«Durante la semana del 3 de abril, comunicaremos las decisiones clave relacionadas con las funciones y los niveles de personal en toda la organización», según pudo constatar The Wall Street Journal al acceder al mensaje de la compañía.
Todavía no se conoce qué porcentaje de la plantilla se irá al paro, ya que McDonald’s rechazó hacer comentarios el domingo sobre el número de empleados despedidos.
No es la primera noticia del plan estratégico de reestructuración planeado por la multinacional de comida rápida: la cadena ya reveló en enero su intención de tomar decisiones «difíciles» sobre cambios en su plantilla corporativa antes de abril.
En una entrevista, su CEO, Chris Kempczinski, declaró por aquel entonces que no tenía una cantidad fija en dólares ni un número de puestos de trabajo concretos para recortar, aunque sí afirmó que algunos de los puestos corporativos se trasladarían o desaparecerían. En todo el mundo, son 150.000, el 70% de ellos ubicados fuera de Estados Unidos.
Mientras, las ventas de McDonald’s se han mantenido incluso cuando los minoristas han informado de una ralentización del gasto: los clientes de bajos ingresos piden menos productos en cada visita u optan por las ofertas más económicas.
Esta semana se dará a conocer la cifra final de los recortes, sumados a un periodo convulso para miles de empleados a lo largo y ancho del planeta: Amazon suma un total de 27.000 despidos; Meta, 21.000; Google, 12.000 y Microsoft, 10.000, entre muchas otras tecnológicas.
También Twitter, SAP, Salesforce, IBM, Cisco, Dell o HP engrosan las listas del paro con miles de trabajadores despedidos.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]
Santo Domingo. –República Dominicana alcanzó un récord en llegadas durante el primer trimestre de este año, al recibir 3 millones 348 mil 716 visitantes, lo que representa un crecimiento del 4 % respecto al mismo período del 2024 y un 16 % en comparación con 2023, informó el ministro de Turismo, David Collado. Indicó que […]
A partir de martes 15 y hasta el sábado 19 de abril, exceptuando el Viernes Santo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizará trabajos de mantenimiento que incluyen elevados, puentes, pasos a desnivel y túneles ubicados en distintos lugares del Gran Santo Domingo, por lo que el tránsito vehicular será cerrado de manera total o […]