Ministerio Público pide prisión para Donald, Gonzalo y Peralta

Santo Domingo.- El Ministerio Público solicita prisión como medida de coerción a seis de los 20 imputados en el entramado de corrupción caso Calamar, creado para estafar al Estado con más de 19 mil millones de pesos.
El órgano acusador pidió prisión a los imputados Donald Guerrero, José Ramón Peralta y Gonzalo Castillo, así como también a Daniel Omar Caamaño, Aldo Antonio Gerbasi y Luis Miguel Piccirillo. Mientras que a 14 del caso Calamar les están pidiendo medida de coerción menos gravosa.
La jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, dio un receso hasta la 4:40 de la tarde para seguir escuchando la contrarréplica de las defensas de los imputados, de aquellos que Ministerio Público que pidieron prisión. Luego, esos encartados hablarán ante la magistrada.
A todos los implicados que han admitido su participación en el Caso Calamar y se han comprometido con colaborar con la investigación del proceso, el Ministerio Público les varió la solicitud de medida de coerción a arresto domiciliario, impedimento de salida y garantías económicas.
Coincidencias
Los abogados de los tres principales imputados en el caso Calamar coincidieron ayer en desvincular a sus representados de los hechos señalados por el Ministerio Público tras asegurar que no existen pruebas que los liguen a las imputaciones.
Las defensas de Donald Guerrero, José Ramón Peralta y Gonzalo Castillo aseguraron ante la magistrada Kenya Romero que el órgano acusador no tiene evidencias para justificar su petición de prisión preventiva, como lo ha hecho.
Eduardo Núñez, abogado de Donald Guerrero, aseguró que su representado es inocente de los hechos que le imputa el Ministerio Público.
La jurista Emery Colomby Rodríguez, defensa de José Ramón Peralta, aseguró que el testimonio de delatores culpables y un condenado (Bolívar Ventura, Ramón Emilio Jiménez y Francisco Pagán) no son suficientes, porque no vinculan a su representado en ninguno de los hechos narrados en esa solicitud de medida de coerción.
El Ministerio Público no presentó evidencias documentales en contra de José Ramón Peralta y ninguno de los querellantes y actores civiles accionó en su contra.
La defensa de Peralta presentó más de 100 presupuestos de arraigos personales y comerciales. Al cierre de esta edición solo faltaban los abogados de dos imputados del caso Calamar, por presentar sus alegatos de defensa de las imputaciones del Ministerio Público.
A partir de este miércoles 21 de mayo, un millón de mujeres dominicanas podrán retirar el bono de RD$1,500 con motivo del Día de las Madres que se celebrará el próximo domingo 25 de mayo. Denominado «El Cariñito«, será entregado a las madres mediante un depósito directo a las cuentas del programa “Aliméntate”, las cuentas del banco BanReservas y la plataforma MIO que […]
Monte Plata.- La tarde de este martes fue hallado el cuerpo sin vida y en estado de descomposición del segundo teniente retirado de la Policía Nacional, Víctor Ramírez Rodríguez Ureña, de 50 años, en el interior de su vivienda, ubicada en el sector Deportivo, de esta provincia. Según informaron familiares, Ramírez Rodríguez había sido reportado como […]
Santiago _Elecciones serán el próximo jueves 29 de mayo en Edificio Empresarial de Santiago_ Santiago, R.D.-Más de 50 instituciones apoyan Ricardo Fondeur para presidir el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), cuyas elecciones serán celebradas el jueves 29 de mayo a las cinco de la tarde, en el Edificio Empresarial ubicado en la […]