Ministerio Público pide prisión para Donald, Gonzalo y Peralta

Santo Domingo.- El Ministerio Público solicita prisión como medida de coerción a seis de los 20 imputados en el entramado de corrupción caso Calamar, creado para estafar al Estado con más de 19 mil millones de pesos.
El órgano acusador pidió prisión a los imputados Donald Guerrero, José Ramón Peralta y Gonzalo Castillo, así como también a Daniel Omar Caamaño, Aldo Antonio Gerbasi y Luis Miguel Piccirillo. Mientras que a 14 del caso Calamar les están pidiendo medida de coerción menos gravosa.
La jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, dio un receso hasta la 4:40 de la tarde para seguir escuchando la contrarréplica de las defensas de los imputados, de aquellos que Ministerio Público que pidieron prisión. Luego, esos encartados hablarán ante la magistrada.
A todos los implicados que han admitido su participación en el Caso Calamar y se han comprometido con colaborar con la investigación del proceso, el Ministerio Público les varió la solicitud de medida de coerción a arresto domiciliario, impedimento de salida y garantías económicas.
Coincidencias
Los abogados de los tres principales imputados en el caso Calamar coincidieron ayer en desvincular a sus representados de los hechos señalados por el Ministerio Público tras asegurar que no existen pruebas que los liguen a las imputaciones.
Las defensas de Donald Guerrero, José Ramón Peralta y Gonzalo Castillo aseguraron ante la magistrada Kenya Romero que el órgano acusador no tiene evidencias para justificar su petición de prisión preventiva, como lo ha hecho.
Eduardo Núñez, abogado de Donald Guerrero, aseguró que su representado es inocente de los hechos que le imputa el Ministerio Público.
La jurista Emery Colomby Rodríguez, defensa de José Ramón Peralta, aseguró que el testimonio de delatores culpables y un condenado (Bolívar Ventura, Ramón Emilio Jiménez y Francisco Pagán) no son suficientes, porque no vinculan a su representado en ninguno de los hechos narrados en esa solicitud de medida de coerción.
El Ministerio Público no presentó evidencias documentales en contra de José Ramón Peralta y ninguno de los querellantes y actores civiles accionó en su contra.
La defensa de Peralta presentó más de 100 presupuestos de arraigos personales y comerciales. Al cierre de esta edición solo faltaban los abogados de dos imputados del caso Calamar, por presentar sus alegatos de defensa de las imputaciones del Ministerio Público.
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
SANTO DOMIGO.-El dirigente político y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Omar Guevara, anunció este miércoles su renuncia irrevocable a esa organización, tras más de tres décadas de militancia activa, leal y comprometida. En una carta enviada a la Presidencia y a la Secretaría General del PLD, Guevara expresó su […]