Petróleo de Texas sube un 0.1 % y cierra en 80.7 dólares el barril

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este jueves un 0,1 % y cerró en 80,7 dólares el barril, para terminar la semana, que concluye anticipadamente por el festivo del Viernes Santo, con una subida del 6,64 %, por el recorte de crudo anunciado por sorpresa por la OPEP+-
Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para entrega en mayo ganó 9 centavos de dólar con respecto a la jornada anterior.
El petróleo encadena tres días consecutivos con escasas variaciones tras dispararse el lunes más de un 6 % después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios, liderados por Rusia, anunciara de manera inesperada recortes adicionales a sus objetivos colectivos de producción.
“La dinámica fundamental del mercado del petróleo cambió esta semana con el recorte de producción anunciado por la OPEP+, que, según dijo, estaba orientado a recuperar el control de los mercados y ahuyentar a los especuladores”, apuntó hoy el analista Tom Essaye en su informe diario de Sevens Report.
Sin embargo, Essaye también apuntó la posibilidad de que la OPEP+ prevea una caída de la demanda “debido a las presiones recesivas”.
“Si este fuera el caso, probablemente se tratará del primero de múltiples recortes de la producción, ya que la demanda mundial caería bruscamente en una recesión y los precios del petróleo seguirían casi con toda seguridad el mismo camino”, agregó.
En este sentido, el Centro de Política de Energía Global de la Universidad de Columbia vinculó este aumento con las ambiciones geoestratégicas de Arabia Saudí y su cada vez mayor alejamiento de Estados Unidos.
En un documento difundido hoy, este centro asevera que “el anuncio fue diseñado para tomar por sorpresa a los comerciantes de petróleo y analistas de mercado”.
Según el documento, esta subida “orquestada” por Riad responde, por un lado, a la necesidad del país árabe de garantizar fondos para financiar su ambicioso plan de diversificación económica llamado Vision 2030, con un coste estimado de 3,2 billones de dólares (2,9 billones de euros), y, por otro lado, a la intención de Arabia Saudí de buscar una estrategia diplomática no alineada frente a las cada vez mayores tensiones entre Estados Unidos, Rusia y China.
Asimismo, esta semana la Agencia de la Información de la Energía (EIA, por sus siglas en inglés) anunció ayer que los inventarios de petróleo en la semana que concluyó el viernes 30 de abril descendieron en 3,7 millones de barriles, por encima de las estimaciones.
Los inventarios de gasolina cayeron en 4,12 millones de barriles y los de destilados 3,63 millones.
Además, el gobierno federal de Irak y la región semiautónoma del Kurdistán han alcanzado un acuerdo para reanudar las exportaciones de petróleo del Kurdistán a través de un oleoducto desde Irak a través de Turquía hasta el puerto de Ceyhan y que la semana pasada contribuyó a la subida del precio del oro negro.
Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para mayo restaron 0,14 dólares, hasta 2,01, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes perdieron unos 0,006 dólares, hasta 2,81.
EFE
SANTO DOMINGO, R.D. El titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, denunció que la mayoría de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) no compran los medicamentos de altos costos en la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC) en violación […]
Sánchez Ramírez.— El presidente Luis Abinader inauguró este domingo, a través del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), el Centro Universitario Regional UASD-Cotuí, la primera extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la provincia Sánchez Ramírez, la cual cuenta con 29 aulas y beneficiará a miles de jóvenes de la provincia […]
DGII anuncia inicio temporada de renovación de marbete este martes 21 de octubre La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anuncia que el próximo martes 21 de octubre de 2025 inicia el periodo de renovación del Impuesto de Circulación Vehicular (marbete) 2025-2026, para 2,086,756 vehículos hábiles y una recaudación estimada de RD$3,433,806,000.00;Los valores del Impuesto […]