Piden a Danilo tomarse licencia en el PLD por enfermedad

El cáncer de colon que afecta al presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina, y su tratamiento médico en la ciudad de Miami, en pleno proceso para la elección de candidatos, reservas de candidaturas y eventual alianza electoral, despierta el interés a lo interno de esa organización para que se tome una licencia y en su lugar, se designe a un sustituto interino.
Dos nombres comienzan a ser ponderados para que en un eventual movimiento, uno de ellos asuma como presidente interino o como presidente en funciones, una figura que no existe en el PLD pero que sería sometida a los organismos para su aprobación.
Se trata de Francisco Javier García, jefe de campaña electoral, y de Juan Ariel Jiménez, vicepresidente del PLD y quien parece concitar amplios respaldos en dirigentes de diferentes generaciones y tendencias.
Algo que debe quedar claro es que no se trata aún de una propuesta formal, ni que García o Jiménez estén tas estos aprestos o promoviendo sustituir interinamente a Medina.
Se trata de la inquietud de importantes dirigentes, altos y medios, que por los bajos, ante la avalancha del proceso electoral y la imposibilidad, por su condición de salud, de que Medina pueda integrarse cien por ciento a la campaña.
El pasado martes cuatro de abril, el expresidente de la República viajó a Miami para dar seguimiento a su tratamiento médico.
Las informaciones suministradas a N Digital indican que Medina optó por someterse a un tratamiento de radioterapia para enfrentar el cáncer de próstata que padece, tras rechazar una eventual cirugía, el cual se realizará en los próximos días, en la Cleveland Clinic, ubicada en Broward, Florida, Estados Unidos.
Está en el tratamiento preparatorio para proceder a las terapias de radiación, con la colocación de marcadores. Este procedo dura alrededor de 45 días, más un tiempo indeterminado de recuperación y evolución, lo que indica que Medina estaría fuera de actividades políticas por más de dos meses, y si todo marchar bien, podría retornar a RD alrededor del mes de julio, para continuar procurando su total recuperación de su salud.
Ante esta situación, se pronostica que no estaría en condiciones de integrarse totalmente a la campaña en favor de los candidatos a la presidencia de la República, senadores, diputados, alcaldes, regidores, directores distritales y vocales, que estará en pleno fragor.
Para el mes de julio, ya transcurriría un poco más de un mes de que los partidos políticos hayan reservados, por ley, las candidaturas a nivel nacional de hasta un 20% y haber definido las eventuales alianzas electorales.
También para este mes, se estaría a cuatro meses para la definición de boletas a cargos electivos y faltarían solo siete meses para las elecciones municipales de febrero del 2024.
Este cuadro plantea una apretada agenda que requiere de la integración 24/7 de la dirigencia partidaria y eventualmente, el presidente del PLD estaría limitado, por razones obvia, pues “su salud está primero”.
Danilo también se ha ausentado de otros eventos importantes en el PLD por razones de salud, como fue el 49 aniversario de la fundación de la organización, en diciembre del pasado año. Para la época, se comunicó que padecía de gripe.
DE FRANCISCO JAVIER A JUAN ARIEL. En medio de la vorágine electoral, los nombres de estos dos dirigentes, uno de mucha trayectoria y responsable de dirigir casi todas las campañas electorales ganadas por el PLD y su actual jefe de campaña.
Francisco Javier cuenta a su favor, que en las elecciones del 1996, cuando el PLD logra su primera victoria electoral, jugó un rol preponderante diseñando la estrategia electoral.
En lo adelante, fue jefe de campañas en las victorias obtenidas por el PLD en el 2004, 2008, 2010, 2012 y 2016. Carga con el revés del 2002.
Además, no se le conoce ambiciones políticas de aspirar a la presidencia de la República.
Mientras que Juan Ariel Jiménez es el actual vicepresidente del PLD, junto a Juan Temístocles Montás, y por ende no sería difícil sustituir interinamente al presidente de la organización.
Jiménez goza de gran aceptación entre las diferentes tendencias y generaciones dentro de las estructuras partidaria, con poco o casi nulo rechazo.
Conforme al Artículo 30 de los estatutos del PLD, el vicepresidente tiene las funciones de representar por delegación al presidente del partido y también ejercer otras funciones que les sean asignadas por el presidente de la organización.
Al exministro de Economía, Planificación y Desarrollo se le reconoce mucha capacidad, gran poder de concertación y de identidad con el relevo generacional.
Temístocles Montás, es el otro vicepresidente del PLD, pero cosecha amplio rechazo y por ende no es ponderado.
El licenciado Rafael Cruz Rodríguez, conocido cariñosamente como Papito Cruz, participó como invitado especial en el acto de inicio del año escolar en la Escuela Manuel de Jesús Peña y Reynoso, ubicada en el sector Pueblo Nuevo en Santiago de los Caballeros. Durante la actividad, el director del centro educativo, profesor Quilvio Sosa, agradeció su […]
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este domingo en Japón que esa nación estaría interesada en colaborar con la República Dominicana para el desarrollo de proyectos de transporte masivo. «Ellos tienen un sinnúmero de formas de ayudarnos en materia de transporte masivo, fundamentalmente en la estructuración de sistemas de transporte como los que hemos venido considerando en la República Dominicana: el tren metropolitano, sistemas como […]
Dajabón.– El senador, Omar Fernández, entregó útiles a cientos de niños de escasos recursos en Dajabón con el interés de aportar a su educación aliviar la carga económica de las familias al inicio del año escolar. Durante la actividad, celebrada en la Plaza Beller, exhortó a los niños a dar lo mejor de sí para […]