Piden el arresto del dálai lama por «abuso infantil»

EFE
Sudáfrica
El partido opositor sudafricano Luchadores por la Libertad Económica (EFF) pidió hoy a la India la detención y el procesamiento del dalái lama por «abuso infantil» tras la polémica desatada por un vídeo difundido en las redes sociales en el que el líder budista pide a un niño que «chupe su lengua» durante un evento.
«La patética disculpa publicada (…) por la oficina del dalái lama debe ser rechazada con condenación. El abuso infantil no puede ser disculpado», dijo la formación de izquierda radical, tercera fuerza política de Sudáfrica, en un comunicado difundido este martes a través de la red social Twitter.
Las imágenes, que se viralizaron en las redes sociales, muestran al dalái lama besando al menor en los labios durante un acto y en presencia de otros adultos, y, a continuación, preguntándole si le puede «chupar» su lengua.
Segundos después, el líder espiritual tibetano señala su boca y saca la lengua.
Tras la controversia desatada, la oficina del dálai lama expresó este lunes en un comunicado sus «disculpas al niño y a su familia, así como a sus muchos amigos de todo el mundo, por el daño que sus palabras han causado».
Asimismo, argumentó que «su santidad a menudo toma el pelo a las personas que conoce de forma inocente y traviesa, incluso en publico y ante las cámaras».
Sin embargo, para EFF «es revelador que la disculpa se emitiera casi un mes después del deplorable incidente y sólo tras el aumento de la presión por parte de activistas contra el abuso infantil».
Según el partido, «se supone que los líderes religiosos deben ser protectores, no abusadores de los más vulnerables en la sociedad», de modo que «la ley no debe perdonar a ningún líder religioso que cometa actos abusivos».
Lhamo Dondhup, nombre original del decimocuarto dalái lama, huyó junto a miles de compatriotas a la India a principios de 1959 tras la dura represión china contra el fallido levantamiento popular de Lhasa, capital del Tíbet.
Desde entonces, continuó la lucha por la libertad de su pueblo, aunque siempre «oponiéndose sistemáticamente a la violencia», motivo por el cual le fue concedido el Nobel de la Paz en 1989.
El líder religioso tibetano nació el 6 de julio de 1935 en Taktser, en el Tíbet oriental, donde a los dos años de edad se convirtió en cabeza espiritual de su pueblo al ser reconocido como la reencarnación de su predecesor.
NUEVA DELHI.- Al menos ocho personas murieron y otras diez se encuentran heridas en el norte de la India después del choque de un camión contenedor con un tractor que transportaba a 61 peregrinos en la madrugada del lunes, según informó una fuente policial. «Por la mañana, se recibió información de que un camión contenedor […]
La tormenta tropical Juliette, el décimo ciclón de la temporada, se formó en las últimas horas en el océano Pacífico, frente a las costas de Baja California Sur, en el noroeste de México, informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En un comunicado, el SMN indicó que a las 03:00 hora local (09:00 GMT) el centro de la […]
Por supuesto, hacer una relación de los perfumes más vendidos hoy en el mundo es menos complicado que hace ochenta, cincuenta e incluso treinta años. La atención que los hombres ponemos en nuestro arreglo e imagen es ahora bastante diferente con respecto al pasado. Los informes que presentan año con año las casas de diseño así lo […]