Semana Santa lluviosa

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó lluvias para los días miércoles, jueves y viernes Santo por los efectos de una vaguada que estará incidiendo sobre el norte del país desde hoy.
“A partir del miércoles Santo, una vaguada asociada a una baja presión va a estar incidiendo al norte nuestro y va a provocar lluvias o sea el miércoles, el jueves y el viernes vamos a tener lluvias”, informó a Diario Libre la directora de la Onamet, Gloria Cabellos.
Manifestó que las lluvias se sentirán a partir del miércoles, pero que los primeros días de Semana Santa (lunes y martes) van a ser poco lluviosos, porque hay un sistema de alta presión dominando las condiciones del tiempo.
“No son las lluvias que ya vas a decir que con esas lluvias terminó la sequía, sino que lo que hacen (esas lluvias) es que generan como un paliativo a la situación que tenemos, porque sobre todo con ese asunto de los incendios forestales, pues tienden a disminuir, porque la capa boscosa y la grama que está bastante seca, pues se estarían humedeciendo y tendríamos menos incendios forestales”, manifestó.
Ceballos recordó que el país se encuentra en el período de sequía estacional y que las proyecciones de “los modelos climáticos están indicando que los meses de mayo y junio las lluvias van a estar por debajo de lo normal”.
“Para nosotros decir meteorológicamente hablando que la sequía termina las lluvias tienen que estar dentro de los valores normales o por encima de los valores normales, si las lluvias están por debajo de los valores normales no podemos decir que no hay sequía, decimos que hay sequía meteorológica”, detalló.
Destacó que esta sequía estacional se ha extendido aún más de lo normal y ha sido más crítica, porque hubo alrededor de cuatro meses en que las lluvias estuvieron por debajo de los valores normales desde noviembre, diciembre, enero, febrero, y que en el caso de marzo va a concluir de igual manera.
Dijo que a pesar de que marzo es el mes más seco, este año los días sin lluvias fueron aún más de lo normal con un marzo totalmente seco.
“Este año no tenemos las expectativas de que la sequía concluya ya iniciando mayo, porque aparte de que para recuperarnos de todos estos meses sin lluvias tendría que pasar mucho tiempo lloviendo, las expectativas que hay son de que mayo y junio las lluvias van a estar, van a seguir, por debajo de lo normal o dentro de lo normal, esas son las proyecciones de los modelos climáticos”, explicó.
Sobre los fenómenos globales, Ceballos manifestó que ahora mismo “no tenemos ni Niño ni Niña, sino que tenemos un periodo neutro”.
“La tendencia es que a partir del verano vamos a tener el fenómeno El Niño, cuando tenemos el fenómeno El Niño tenemos menos tránsito de ondas tropicales sobre el territorio nacional y tenemos menos formaciones de ciclones tropicales que son los fenómenos meteorológicos que causan lluvias considerables sobre el territorio nacional que permiten que los embalses de las presas se llenen”, indicó.
El exvocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, falleció este martes. Tenía 69 años. Informaciones preliminares indican que sufrió un infarto. Rodríguez Marchena fue el vocero de la Presidencia durante los ocho años de Gobierno de Danilo Medina; y recientemente fue elegido como miembro del comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Roberto […]
Santo Domingo.- La senadora Aracelis Villanueva, de la provincia de San Pedro de Macorís, sometió un proyecto de ley que busca crear zonas donde los musicólogos puedan escuchar música de alto volumen. La legisladora señaló que la zona de tolerancia estaría regulada por los ayuntamientos, el Ministerio de Medio Ambiente y espectáculos públicos.
El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en las ferias de empleo para Santiago y Moca, este miércoles 7 de mayo 2025, ambas desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. La feria de Santiago se realizará en la sede del Ayuntamiento, en la Ave. Juan Pablo […]