Teleférico de Los Alcarrizos sera inaugurado el 28 de abril

El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, aseguró hoy que el Teleférico de Los Alcarrizos está listo y en fase final de prueba para inaugurarse el próximo 28 de abril, a las 11:00 de la mañana, como parte de los avances del gobierno en materia de transporte público.
“El gobierno se ha involucrado en proyectos de movilidad urbana y sostenible para reducir los tiempos de traslado de las personas a sus lugares de trabajo y otros destinos, de una forma económica y segura; además de contribuir a descongestionar el tránsito, lo que se traduce en mayor seguridad y calidad de vida”, expresó Santos durante su ponencia, como orador principal del almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio (Amchamdr).
Durante su participación, reconoció que el tránsito en la capital es complejo. “Todos queremos llegar rápido y llegar primero”, bromeó Santos.
Aseguró que la problemática podría tener solución con la inclusión de la extensión de la Línea 2 del Metro y el teleférico, que operará en uno de los sectores más poblados de la ciudad. En ese sentido, dijo que las condiciones para transitar en el país deben cambiar.
Detalló las características del Teleférico de Los Alcarrizos, con el que buscan aliviar el tránsito del municipio. “El teleférico se extiende por cuatro kilómetros en ese sector y cuenta con 160 cabinas, impactando unos 4,500 pasajeros por hora por sentido”, precisó.
“Otra obra que no puedo dejar de citarles es la ampliación de la Línea 2C del Metro, que es la que lleva a Los Alcarrizos e interconecta otros sectores ubicados desde el municipio destino hasta el kilómetro 9 de la autopista Duarte y más allá”, explicó.
La nueva interconexión vial, entre el teleférico y el metro, disminuirá el tiempo de traslado de la ciudadanía que usa transporte público y los que se trasladan en vehículos propios. “Lo que ahora (refiriéndose al trayecto) es de más de 45 minutos y en lo adelante será de menos de 15 minutos”, precisó.
Con relación a los avances de las obras de movilidad urbana en Santiago, la Ciudad Corazón, el ministro explicó que, a un año de comenzar el proceso de construcción, ya hay ocho estaciones en ejecución, de las 14 que se han establecido, lo que representa un 15 % de los avances de la primera fase de la edificación.
“De estas estaciones en ejecución, siete se encuentran avanzadas en más de un 50 %. Se contempla que la construcción, tanto del monorriel como el teleférico de Santiago, estén listas para finales de este 2023, para iniciar las operaciones a principios de 2024″, indicó el ministro.
“El monorriel movilizará cerca de 200,000 personas al día, aunque el sistema impactará a casi 500,000 personas, mientras que el teleférico transportará, en una primera etapa, a 20,000 personas, con una proyección de movilidad de 50,000″, acotó.
El ministro dirigió su discurso empresarios y funcionarios presentes en el almuerzo de la Amchamdr, donde aseguró que la mayoría de las obras que ejecuta el gobierno involucra al sector privado.
Las autoridades y representantes de organizaciones del municipio Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, convocaron a un paro general de actividades para el próximo lunes 12 si el Gobierno no reduce el precio del peaje de la Autopista Duarte, que conecta esa demarcación con la provincia Santo Domingo. Durante una rueda de prensa, informaron que «fueron engañados«, tras asegurar que previo a la puesta en […]
Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el cronograma de cierres temporales que afectarán diversos elevados, pasos a desnivel y puentes del Gran Santo Domingo durante la presente semana, con el objetivo de llevar a cabo labores de mantenimiento preventivo y correctivo en estas importantes infraestructuras viales. Según el comunicado emitido por la institución, las intervenciones iniciaron desde […]
El partido Fuerza del Pueblo (FP) lamentó este martes la decisión del Gobierno de fusionar el Instituto Agrario Dominicano (IAD) con el Ministerio de Agricultura, calificándola como un “grave retroceso” para la reforma agraria y el desarrollo rural en República Dominicana. Durante una rueda de prensa, los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural, Asuntos […]