Transportistas solicitan al gobierno incluirlos en programa “A comer del campo al colmado”

Santo Domingo. – Transportistas de cargas livianas solicitaron al gobierno incluirlos en el programa “A comer del campo al colmado”, ante el anuncio de las autoridades de que comprarían camiones para sustituirlos, lo que afectaría a más de 20 mil hombres y mujeres que dependen de ese servicio.
Así lo afirmaron Julio Cesar Polanco y Leonel Núñez, voceros de las organizaciones de transporte.
La Unión de Transportistas de Cargas Livianas, la Unión de Transportistas del Merca Santo Domingo, la Asociación de Camioneros Livianos del Cibao, la Asociación de Transportistas de Cargas Livianas del Distrito Nacional y la Asociación de Transportistas del Mercado, quienes cuentan con más de 700 camiones, afirman que si se ejecuta la medida el gobierno los dejaría sin recursos para vivir y pagar las deudas asumidas con los bancos y financieras al adquirir un camión, además del sustento familiar.
“Si el gobierno toma esa decisión también afectará a centenares de empleados que dependen de nuestros servicios, y que no tienen otro lugar donde ganarse la vida”, dijo Leonel Núñez de la asociación de camioneros de Constanza los cuales cuentan con más de 256 miembros.
Mientras que Julio Cesar Polanco indicó que por décadas han transportado productos comestibles desde los campos a las ciudades, con la garantía de que lleguen baratos y en condiciones fitosanitarias adecuadas para el consumo humano.
Las entidades solicitaron a la comisión responsable del programa “A comer del campo al colmado”, una reunión para que escuche las propuestas de los camioneros antes de tomar una decisión que los afecte.
Precisaron que como dominicanos tienen derecho a buscar el sustento de sus familias y eso lo consiguen solo a través del servicio que ofrecen.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que el Puente Flotante sobre el río Ozama será cerrado al tránsito vehicular por un período de cinco días, desde el sábado 9 de agosto a las 12:00 del mediodía hasta el miércoles 13 de agosto a la misma hora. La medida forma parte del plan de mantenimiento preventivo de infraestructuras viales que […]
La República Dominicana cuenta con una producción de alimentos capaz de abastecer, en hasta un 88 %, los niveles esperados de consumo por parte de la población. Este dinamismo en el mercado sigue sin traducirse, empero, en una reducción de las importaciones. Solo en el 2024, la producción agropecuaria fue de 328.1 millones de quintales, para un incremento de 17.9 % con relación al 2023,-278.1 millones […]
Donald Trump anunció un arancel del 100% a los chips informáticos, con exenciones únicamente para empresas que produzcan en suelo estadounidense. La medida representa una nueva presión sobre las tecnológicas estadounidenses que dependen de la fabricación asiática para sus procesadores. El presidente informó la decisión el miércoles, acompañado del consejero delegado de Apple, Tim Cook, quien anunció que su empresa invertirá 100.000 millones de dólares […]