Usuarios de Facebook podrán cobrar una compensación de un acuerdo de $725 millones


EEUU.- La mayoría de los usuarios de Facebook pueden reclamar una compensación o liquidación de un acuerdo que supera los 725 millones de dólares.
Según se informó, cualquier persona estadounidense que haya usado la plataforma en los últimos 16 años puede recibir dinero si hace un reclamo.
La compensación o liquidación se deriva de múltiples demandas presentadas por los vínculos de Meta en violaciones de privacidad.
Los estadounidenses que han usado Facebook desde el 24 de mayo del 2007 al 22 de diciembre del 2022 pueden recibir la compensación por los daños causados por la compañía al compartir sin autorización sus datos.
El litigio que obliga a Meta a pagar a todo estadounidense se presente una reclamación inició en 2018, cuando la empresa se vio envuelta en un escándalo de privacidad con Cambridge Analytica.
Aunque la plataforma negó cualquier responsabilidad o irregularidad bajo el acuerdo, está obligado a pagar a los residentes estadounidenses.
Los ciudadanos que quieren recibir la compensación deben presentar un reclamo en el sitio web o enviar un correo a Facebook Consumer Privacy User Profile Litigation, c/o Settlement Administrator, 1650 Arch Street, Suite 2210, Philadelphia, PA 19103.
El documento para recibir la compensación debe llevar nombre, dirección, correo, teléfono, pruebas de que vivió en EEUU, si fue usuario, nombre del usuario y el servicio de pago que prefiere.
Sobre el monto que se recibirá dependerá del número de personas que llenen el formulario de reclamación.
El dinero debe de ser entregado a finales del 2023 después que un tribunal determine los honorarios de los abogados y otros costos.

Santo Domingo. -El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), profesor Rafael Santos Badía destacó la trascendencia de la feria “Aquí Está Tu Empleo”, subrayando su impacto en la creación de oportunidades y en la articulación de políticas públicas que fortalecen la empleabilidad en la República Dominicana. Santos Badía valoró la iniciativa […]

Santo Domingo.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) reiteró su compromiso con la sostenibilidad ambiental y con la implementación efectiva de la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos durante el panel “Desafíos de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) para el sector industrial” desarrollado en el marco del […]

El Gobierno dominicano y Arajet reafirman su compromiso con la protección y asistencia de todos los ciudadanos dominicanos en el exterior. Kingston, Jamaica.- Ante los efectos del huracán Melissa en Jamaica, el Gobierno de la República Dominicana, en coordinación con la aerolínea Arajet, ha dispuesto vuelos humanitarios gratuitos para facilitar la repatriación de los ciudadanos dominicanos […]