Usuarios de Facebook podrán cobrar una compensación de un acuerdo de $725 millones

EEUU.- La mayoría de los usuarios de Facebook pueden reclamar una compensación o liquidación de un acuerdo que supera los 725 millones de dólares.
Según se informó, cualquier persona estadounidense que haya usado la plataforma en los últimos 16 años puede recibir dinero si hace un reclamo.
La compensación o liquidación se deriva de múltiples demandas presentadas por los vínculos de Meta en violaciones de privacidad.
Los estadounidenses que han usado Facebook desde el 24 de mayo del 2007 al 22 de diciembre del 2022 pueden recibir la compensación por los daños causados por la compañía al compartir sin autorización sus datos.
El litigio que obliga a Meta a pagar a todo estadounidense se presente una reclamación inició en 2018, cuando la empresa se vio envuelta en un escándalo de privacidad con Cambridge Analytica.
Aunque la plataforma negó cualquier responsabilidad o irregularidad bajo el acuerdo, está obligado a pagar a los residentes estadounidenses.
Los ciudadanos que quieren recibir la compensación deben presentar un reclamo en el sitio web o enviar un correo a Facebook Consumer Privacy User Profile Litigation, c/o Settlement Administrator, 1650 Arch Street, Suite 2210, Philadelphia, PA 19103.
El documento para recibir la compensación debe llevar nombre, dirección, correo, teléfono, pruebas de que vivió en EEUU, si fue usuario, nombre del usuario y el servicio de pago que prefiere.
Sobre el monto que se recibirá dependerá del número de personas que llenen el formulario de reclamación.
El dinero debe de ser entregado a finales del 2023 después que un tribunal determine los honorarios de los abogados y otros costos.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que el Puente Flotante sobre el río Ozama será cerrado al tránsito vehicular por un período de cinco días, desde el sábado 9 de agosto a las 12:00 del mediodía hasta el miércoles 13 de agosto a la misma hora. La medida forma parte del plan de mantenimiento preventivo de infraestructuras viales que […]
La República Dominicana cuenta con una producción de alimentos capaz de abastecer, en hasta un 88 %, los niveles esperados de consumo por parte de la población. Este dinamismo en el mercado sigue sin traducirse, empero, en una reducción de las importaciones. Solo en el 2024, la producción agropecuaria fue de 328.1 millones de quintales, para un incremento de 17.9 % con relación al 2023,-278.1 millones […]
Donald Trump anunció un arancel del 100% a los chips informáticos, con exenciones únicamente para empresas que produzcan en suelo estadounidense. La medida representa una nueva presión sobre las tecnológicas estadounidenses que dependen de la fabricación asiática para sus procesadores. El presidente informó la decisión el miércoles, acompañado del consejero delegado de Apple, Tim Cook, quien anunció que su empresa invertirá 100.000 millones de dólares […]