Van 16 muertos en asueto de Semana Santa

Desde el Jueves Santo hasta las 6:00 de la madrugada de este Sábado Santo, han fallecido unas 16 personas, informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en su segundo boletín del operativo Semana Santa, “Conciencia por la Vida”.
El titular del COE, el general Juan Manuel Méndez, precisó que en las últimas 24 horas se registraron ocho muertes dentro del sistema de prevención y seguridad desplegado por el asueto.
De estas muertes, unas seis ocurrieron por accidentes de tránsito, mientras que dos fueron producto de asfixia por inmersión.
A la cantidad de muertes se le suman unas 6 que ocurrieron fuera del dispositivo, de las cuales cinco fueron por accidentes de tránsito y una asfixia por inmersión.
En el boletín número uno fueron reportados dos muertos.
Los ciudadanos reportados como fallecidos dentro del dispositivo de seguridad por causa de accidente de tránsito son Antonio Encarnación, de 54 años de edad; Julián Pinales, de 52; Luis Armando Zapata, de unos 49 años; Alahia Maiteth Pérez Mora, una menos de dos años; Antonio Francisco Mercedes, de 37; Rafael Balbuena, de 56.
En tanto, Yency Fernando Matos, de 25 años y Rosario Plasencia, de 30 años, fallecieron a causa de asfixia por inmersión.
Por otra parte, entre las personas fallecidas fuera del dispositivo por accidente de tránsito están Jesús Daniel de la Cruz Disla, de 33 años de edad; Jeren Manuel Ramírez, de un año; Edward Alexander Burgos Peralta, Niderson Méndez Gómez, de 31 años de edad y Luis Enrique de Óleo Michele, de 24 años.
También Roger Javier Cuevas, de 24 años, por asfixia por inmersión.
Un hombre que se desplazaba en una motocicleta murió al ser embestido por un vehículo en la carretera Duarte, de la comunidad el Baitoal, en la provincia de Monte Cristi.
El fenecido fue identificado como Rafael Balbuena, de 55 años de edad.
En el boletín, correspondiente al número dos, el COE reportó 61 accidentes de tránsito, en el que resultaron 75 personas afectadas.
De los accidentes registrados, 47 involucraron motocicletas, 12 vehículos livianos y dos, atropellamientos. De estos accidentes, señaló la referida entidad, 36 ocurrieron en autopistas y carreteras y 25 en cascos urbanos.
El director de la referida entidad, dijo que se han atendido hasta el momento 188 personas intoxicadas por alcohol. De estas intoxicaciones, 10 resultaron ser menores con edades comprendidas entre los 3 y 17 años.
También se han atendido 67 personas por intoxicación alimentaria, según el reporte que realizó el Servicio Nacional de salud y Salud Pública, hasta este día.
Por otra parte, el COE informó en este boletín que se realizaron 3,729 asistencias consistentes en atenciones prehospitalarias, asistencias médicas, casos atendidos en hospitales, reparaciones mecánicas, cambios y reparación de neumáticos, remolques de vehículos, transporte de personas, atención a niños y niñas extraviados, atención a ciudadanos que se han desplazado por las diferentes vías a los diferentes balnearios, playas y otras actividades.
Las asistencias médicas y de salud realizadas suman 1,110 en tanto, las asistencias viales realizadas al público 2,615.
El general Méndez dijo que fueron ubicados cuatro menores que se encontraban extraviados. Ambos fueron entregados a sus padres.
Este indicador se utiliza para cuantificar las emisiones de carbono que produce la generación eléctrica en el país sobre el medio ambiente_*Santo Domingo*. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó la actualización del “Factor de Emisión de la Red Eléctrica para el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)”, indicador que se utiliza para cuantificar las […]
La Altagracia. – Dos personas perdieron la vida y otras cuatro resultaron heridas durante un accidente de tránsito entre un autobús y una camioneta, registrado la mañana de este martes en la autopista del Coral, en el sector Batey Las Cejas, del municipio San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia. Hasta el momento se desconocen la […]
En horas de la mañana de este martes se percibe fluidez en el tránsito, en varias avenidas del Gran Santo Domingo, ante la puesta en marcha de la primera fase del plan “RD se Mueve”, que busca, según el Intrant, reducir los nudos de tráfico, mejorar el tiempo de desplazamiento y empezar a construir una cultura de movilidad […]