¿Cómo debemos conducir bajo la lluvia? Conoce algunos consejos útiles para tomar en cuenta la próxima vez que manejes con lluvia.
¿Cómo manejar en la lluvia?
1) Realiza el Mantenimiento del auto
Antes que nada, el mantenimiento de tu auto es imprescindible: Cuida las llantas, ya que de éstas dependen la estabilidad y adherencia, y revisa las plumillas de los limpiaparabrisas para evitar que la lluvia te arruine la visibilidad.
2) Cuídate del Deslizamiento o “patinarse”
La mejor práctica para evitar un deslizamiento al conducir bajo la lluvia (coloquialmente dicho como “patinarse”, o sufrir de Aquaplaning) es bajar un 20% la velocidad y aumentar la distancia respecto al auto delantero, teniendo en cuenta el espacio que guarda el auto de atrás.
Moderar la velocidad del vehículo aumenta la capacidad de los neumáticos de drenar el agua y lidiar adecuadamente con la cantidad ésta en el camino. Conduce seguro verificando que el dibujo de tus llantas esté en óptimas condiciones.
3) Evita el Frenado repentino
En condiciones de lluvia es mucho más difícil reaccionar a movimientos bruscos, por lo que dependerás de las condiciones de tu auto y del camino. Lo indicado es sacar el pie del acelerador, mantener las manos firmes en el volante y dejar al auto reducir gradualmente la velocidad. En descensos, utiliza una marcha más corta y toca suavemente el pedal del freno si es necesario.
4) Evita cruzar por Encharcamientos
El límite para atravesar un tramo inundado es cuando la superficie del agua alcanza, como máximo, la mitad de las ruedas. Además, es mejor no arriesgarse, ya que pueden existir agujeros, alcantarillas destapadas u otro tipo de obstáculo no visible por el agua, lo que probablemente causará daños a tu vehículo.
Si es inevitable enfrentar zonas de inundación:
a. Evita tramos con corriente, pues el vehículo podría ser arrastrado por la fuerza del agua.
b. Usa la primera velocidad para tener más fuerza de tracción y combatir la resistencia del agua o eventuales obstáculos sumergidos.
c. Conduce a una velocidad constante, alrededor de 20 km/h, evitando acelerar y frenar durante la travesía. Esto reducirá las posibilidades de que el escape del coche pueda ser bloqueado por el agua.
d. Evita la formación de olas delante del automóvil al mantener una velocidad baja, minimizando la posibilidad de entrada de agua por el filtro de aire.
5) Asegura una correcta Visibilidad
Una fuerte lluvia puede disminuir la visibilidad, por lo tanto, para mejorar la capacidad de visualización y ser visto por los demás, mantén las luces encendidas, incluso durante el día, y evita usar las luces altas o luces auxiliares, como los faros de niebla. Si el parabrisas está empañado, tanto el defroster como el aire acondicionado son aliados para garantizar la visibilidad interna.
Disfruta de todos los caminos y Llega Más Lejos con estos sencillos consejos para manejar bajo la lluvia.
https://t.co/KqLStsyIJI — PRM (@PRM_Oficial) April 11, 2021
Ya sea en Alemania o en Brasil, el dato es el mismo y alarma por igual, más allá de las diferencias en el manejo de la pandemia de uno y otro lado del océano. En esta segunda ola, no sólo hay más casos de coronavirus entre los más jóvenes sino que también hay mayores complicaciones. ¿Es ese el escenario con el que nos […]
Otro suceso de vio-len-cia que pone en pánico a la sociedad dominicana, donde un hombre le cayó a pu-ña-la-das a su suegro, cuando se encontraba sentado. Este fue identificaron con el nombre de Mariano Reinoso, quien le propinó varias estocadas al señor de 75 años de edad de nombre Pedro Pablo Hernández Florencio. En momentos […]