AIRD: Proyecto de ley Hub Logístico pone en riesgo a la industria nacional

Confía en que se mantendrá el diálogo reflexivo y racional, hasta tanto se logre un consenso
que permita mantener los niveles de competitividad de la industria nacional.
Santo Domingo, D.N. La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) llamó la
atención sobre los riesgos que representan para el tejido industrial del país diversos aspectos
incluidos en el ¨Proyecto de Ley sobre centros logísticos, empresas operadoras de centros
logísticos y empresas operadoras logísticas¨ que se encuentra en discusión actualmente en el
Senado de la República.
La AIRD sostuvo que, en diversos escenarios y por distintas vías, ha apostado a la concertación
con representantes del sector público y del sector privado, mostrando su apoyo a la política
pública de convertir a RD en el Hub logístico de la región en lo que respecta a procesos de
exportación y re-exportación, pero subrayando que la pieza requiere ser equilibrada en torno al
tratamiento fiscal de las importaciones que entren al país acorde al Proyecto.
El gremio destacó que la aspiración de convertir al país en un Hub logístico es necesaria y
oportuna en el contexto de la globalización y la apertura de las economías, sin embargo,
considera que aprobar una pieza legislativa donde se otorgue un tratamiento impositivo
discriminatorio que atente contra la industria local, afectaría gravemente la dinamización de la
economía.
La AIRD confía en que se mantendrá el diálogo reflexivo y racional, hasta tanto se logre un
consenso que permita mantener los niveles de competitividad de la industria nacional. De ser
aprobado el Proyecto en su redacción actual, resultaría en una contradicción a lo dispuesto por
el Poder Ejecutivo mediante Decreto 588-20 de fecha 26 de octubre de 2020 que declaró como
prioridad nacional la industrialización para potenciar la competitividad y productividad en el
país.
La industria local representa un 12% del PIB; un 16% de los aportes a la seguridad social; un
30% de las recaudaciones del ITBIS; un 37% de las exportaciones nacionales y genera cerca de
458 mil empleos directos y más de un millón de empleos indirectos en nuestra economía.
Santo Domingo Este.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que a partir de mañana jueves 11 de septiembre quedará abierto al tránsito vehicular el paso a desnivel de la avenida Hípica,luego de haber sido sometido a un proceso integral de renovación que devuelve seguridad y confianza a los miles de conductores que lo […]
Nueva York.- Apple presentó este martes un “nuevo miembro” de su gama de teléfonos inteligentes, el ultrafino iPhone 17 Air, con un precio de salida de 999 dólares, así como un rediseño de los iPhone Pro, los modelos de alta gama de su nueva línea iPhone 17, con un precio de salida de 1.099 dólares, […]
SANTO DOMINGO, RD- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), se encuentra en medio de fuertes cuestionamientos, tras revelarse que una red de corrupción y contratos irregulares puso a la ARS estatal en una crisis financiera sin precedentes, debilitando, incluso, la gobernanza de la aseguradora más grande del país. Comprar vitaminas y suplementos El propio presidente Luis Abinader aseguró que el caso está ya en manos […]