AIRD: Proyecto de ley Hub Logístico pone en riesgo a la industria nacional

Confía en que se mantendrá el diálogo reflexivo y racional, hasta tanto se logre un consenso
que permita mantener los niveles de competitividad de la industria nacional.
Santo Domingo, D.N. La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) llamó la
atención sobre los riesgos que representan para el tejido industrial del país diversos aspectos
incluidos en el ¨Proyecto de Ley sobre centros logísticos, empresas operadoras de centros
logísticos y empresas operadoras logísticas¨ que se encuentra en discusión actualmente en el
Senado de la República.
La AIRD sostuvo que, en diversos escenarios y por distintas vías, ha apostado a la concertación
con representantes del sector público y del sector privado, mostrando su apoyo a la política
pública de convertir a RD en el Hub logístico de la región en lo que respecta a procesos de
exportación y re-exportación, pero subrayando que la pieza requiere ser equilibrada en torno al
tratamiento fiscal de las importaciones que entren al país acorde al Proyecto.
El gremio destacó que la aspiración de convertir al país en un Hub logístico es necesaria y
oportuna en el contexto de la globalización y la apertura de las economías, sin embargo,
considera que aprobar una pieza legislativa donde se otorgue un tratamiento impositivo
discriminatorio que atente contra la industria local, afectaría gravemente la dinamización de la
economía.
La AIRD confía en que se mantendrá el diálogo reflexivo y racional, hasta tanto se logre un
consenso que permita mantener los niveles de competitividad de la industria nacional. De ser
aprobado el Proyecto en su redacción actual, resultaría en una contradicción a lo dispuesto por
el Poder Ejecutivo mediante Decreto 588-20 de fecha 26 de octubre de 2020 que declaró como
prioridad nacional la industrialización para potenciar la competitividad y productividad en el
país.
La industria local representa un 12% del PIB; un 16% de los aportes a la seguridad social; un
30% de las recaudaciones del ITBIS; un 37% de las exportaciones nacionales y genera cerca de
458 mil empleos directos y más de un millón de empleos indirectos en nuestra economía.
Santo Domingo. Billet lanzó un nuevo servicio de entrega de remesas desde Europa con el cual quienes utilizan esta aplicación en República Dominicana pueden recibir, de manera gratuita y en 5 minutos, sus remesas en pesos dominicanos en su cuenta de pago electrónico de Billet y realizar retiros de efectivo, transferencias, recargas, pagos y compras […]
Santo Domingo. – El ministro de Turismo, David Collado, informó este martes que solo en los primeros cinco meses del año 4,503,431 visitantes llegaron al país. “Algo verdaderamente extraordinario, algo nunca visto en la historia del turismo dominicano. Lo volvimos hacer», expresó. Vía aérea llegaron 621,575 personas a República Dominicana en el mes de mayo 2023, con lo cual […]
Santo Domingo.- Las estadísticas de Banco Central de que el IPC cayó 0.20 por ciento en mayo gracias a la reducción de los precios de los combustibles y que la canasta familiar se redujo en unos 78 pesos provoca indignación entre quienes acuden a diario los mercados populares a abastecerse de las compras familiares. Para […]