ASOCIVU emplaza a ACOFAVE a revelar “aportes reales” del sector vehículos al fisco

Santo Domingo, jueves 11 de mayo 2023. La Asociación de Importadores de Vehículos Usados (ASOCIVU), emplazó públicamente a ACOFAVE y su red de concesionarios a presentar los aportes económicos del sector de importación de vehículos nuevos, en comparación con los usados y las recaudaciones en el sector automotriz, tributadas a través de la DGA y DGII, respectivamente.
En una entrevista realizada a directivos de ACOFAVE, citaron que “el fisco ha dejado de percibir en promedio unos RD$33,000 millones por debilidades en la aplicación del GATT para las declaraciones de importación de vehículos usados en las aduanas”, motivo por el cual ASOCIVU denomina esta información como errada y procura a ACOFAVE y sus concesionarios a demostrar los métodos de valoración de los vehículos nuevos frente a los usados y las contribuciones al fisco de acuerdo a los valores reales en el mercado.
ASOCIVU destaca que la Dirección General de Aduanas (DGA) aplica sistemas digitalizados de valoración vigentes que no presentan debilidades como las citadas por ACOFAVE. ASOCIVU reitera que su red de importadores de vehículos usados tributan, efectuando pagos de impuestos por adelantado, sin poseer facilidades en los almacenes fiscales ni créditos en aduanas para el despacho de sus flotillas de vehículos, en comparación con ACOFAVE y sus concesionarios de vehículos nuevos, que además poseen otros beneficios fuera de lo contemplado en la ley, convirtiéndose en un privilegio que revela una desigualdad y competencia desleal en el soporte de las cargas tributarias para agentes económicos de un mismo sector.
“Más allá del aporte directo al fisco, nuestra asociación aspira a operar en un ambiente de justa competencia, poniendo fin a esta guerra mediática por ACOFAVE, en una realidad económica que se ajusta a los ingresos y capacidades de compras de la gran mayoría de adquirientes de vehículos usados”, señaló Héctor Rodríguez Ureña, presidente de ASOCIVU.
El sector importador de vehículos usados, es el canal que dinamiza la economía donde convergen y dependen múltiples sectores que aportan al crecimiento económico tales como, financieras, navieras, bancos comerciales, talleres formales, repuestos y partes, auto adornos, aduaneros, notarios, contadores y auditores, tasadores, mecánicos, electricistas, y decenas de profesionales independientes que viven día a día de las actividades relacionadas al mundo automotriz, generando además, más de 12 mil empleos directos.
Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el cronograma de cierres temporales que afectarán diversos elevados, pasos a desnivel y puentes del Gran Santo Domingo durante la presente semana, con el objetivo de llevar a cabo labores de mantenimiento preventivo y correctivo en estas importantes infraestructuras viales. Según el comunicado emitido por la institución, las intervenciones iniciaron desde […]
El partido Fuerza del Pueblo (FP) lamentó este martes la decisión del Gobierno de fusionar el Instituto Agrario Dominicano (IAD) con el Ministerio de Agricultura, calificándola como un “grave retroceso” para la reforma agraria y el desarrollo rural en República Dominicana. Durante una rueda de prensa, los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural, Asuntos […]
El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en las ferias de empleo para Santiago y Moca, este miércoles 7 de mayo 2025, ambas desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. La feria de Santiago se realizará en la sede del Ayuntamiento, en la Ave. Juan Pablo […]