Banco de Reservas y Ministerio de Turismo reconocen a directivos de la OMT

El Banco de Reservas y el Ministerio de Turismo reconocieron a los miembros del consejo ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), por su decisiva contribución al turismo mundial y nacional.
La cena de gala “marca país” estuvo encabezada por el administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra y el ministro de Turismo, David Collado, en el contexto del 118˚Consejo Ejecutivo de la OMT, en Punta Cana, República Dominicana.
Pereyra expresó su gratitud por las declaraciones que emitiera a finales del año pasado el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili, quien expresó que la República Dominicana es uno de los países con mayores condiciones para el sector turismo, por su ubicación geográfica, seguridad jurídica, sólida estabilidad política, y la importante función que desempeña el sector financiero nacional.
“Esos conceptos de Pololikashvili nos han servido de guía y de estímulo para continuar con nuestra indetenible labor de respaldo al turismo nacional, esfuerzo que se ha visto compensado con los fecundos logros con los cuales podemos enorgullecernos hoy, muchos de los cuales hemos expuesto en este foro internacional, que nos impulsan a continuar con nuevos bríos y más amplias perspectivas para seguir adelante, para alcanzar nuevos horizontes de superación y desarrollo”, dijo.
Recordó que el Banco de Reservas, como banco de todos los dominicanos, tiene el compromiso ineludible de apoyar el turismo, que constituye la principal actividad receptora de inversión extranjera directa para nuestra nación, por su contribución a mejorar la calidad de vida de las comunidades y al desarrollo del país en sentido general.
“Trabajamos con un enfoque inclusivo y flexible hacia el apoyo a todos los polos turísticos del país, incluyendo aquellos lugares en proceso de desarrollo, donde tenemos presencia constante y una actitud proactiva de servicio dirigida hacia aquellos interesados en invertir en esas zonas como es el caso de Miches, Pedernales y Punta Bergantín en Puerto Plata; así como en un importante proyecto hotelero en Manzanillo y la conclusión de la segunda fase del puerto turístico Taíno Bay en Puerto Plata, entre otras iniciativas”, destacó Pereyra.
Financiamientos aprobados
En la actualidad, Banreservas tiene aprobados financiamientos que superan los US$ 400 millones, destinados para capital de trabajo y desarrollo de proyectos de vocación turística, y evalúa operaciones que superan los US$ 350 millones, lo que equivale a RD$19,600 millones para la construcción de nuevos proyectos hoteleros.
La entidad financiera posee una cartera activa superior a los RD$ 36,218 millones y ha logrado aprobaciones de financiamientos ascendentes a US$ 110 millones para desarrollo, remodelaciones y capital de trabajo a favor de proyectos turísticos en lo que va de año. En el primer cuatrimestre de 2023, los desembolsos al sector hotelero alcanzaron los RD$ 2,039 millones, y la cartera de depósitos, RD$ 8,075 millones.
A la cena de gala ofrecida por el Banco de Reservas conjuntamente con el Ministerio de Turismo también asistieron ministros, funcionarios del gobierno y ejecutivos de instituciones privadas.
Santo Domingo Este se prepara para recibir uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos en la historia del país. El alcalde Dio Astacio anunció con entusiasmo la construcción del proyecto “Costa del Faro”, un complejo urbano que transformará la Avenida España en uno de los sectores más exclusivos de la República Dominicana. “¡Bueno mi gente, […]
Santo Domingo. República Dominicana. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) presentó una variación mensual de 0.31 % en marzo de 2025. Con este resultado, la inflación interanual medida desde marzo de 2024 hasta marzo de 2025 se ubica en 3.58 %, manteniéndose por dieciséis meses consecutivos entre el límite inferior y […]
Este domingo seis de abril entra en funcionamiento la nueva estación de peaje ubicada en el kilómetro 32 de la autopista Duarte, con el pago de 100 pesos en la entrada y salida a Santo Domingo. Este acontecimiento marca el punto culminante de un proyecto anunciado a finales de diciembre de 2021 por Andrés Van der Horst Álvarez, gerente general de […]