Desarticulan banda que falsificaba Coca-Cola

Es bien sabido que Coca Cola siempre ha resguardado celosamente la fórmula de su bebida, pero en México han pasado por alto ese “detalle” y un grupo de delincuentes se ha atrevido a clonar la bebida para producir Coca Colas piratas.
La Fiscalía de la Ciudad de México, dio a conocer que encontraron en un domicilio ubicado en la colonia Santa Martha Acatitla Norte, en Iztapalapa, cientos de cajas con botellas con refrescos “clonados” de la marca Coca-Cola, listos para su venta.
De acuerdo con las investigaciones, las Coca-Colas piratas se vendían en puestos de comida en el Centro de la Ciudad de México y en mercados ambulantes de los municipios de Chalco y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.
La pequeña fábrica contaba con alrededor de 10 empleados, entre los que se contaban lavadores de botellas, personal administrativo y repartidores.
También se reveló que las corcholatas para tapar las botellas eran compradas a pepenadores, quienes las obtenían de la basura.
El domicilio donde clonaban las bebidas carecía de toda norma de higiene para su fabricación y los envases eran rellenados con agua de la llave corriente.
El descubrimiento se derivó de una carpeta de investigación iniciada por el delito de encubrimiento por receptación, por parte de la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Robo de Vehículos y Transporte.
En el domicilio se encontraron 3 placas vehiculares con reporte de robo vigente; una de Jalisco y las otras dos del Estado de México; 4 paquetes de refresco, cada uno con 12 envases de vidrio; un localizador de Geo Posicionamiento Satelital (GPS); un automóvil tipo sedán; una camioneta; una motocicleta; casi 130 cajas de plástico, cada una de ellas con 6 botellas de 3 litros llenas de supuesto refresco de cola, y aproximadamente 797 cajas adicionales, cada una con 24 envases de 600 mililitros, listos para ser rellenados.
En el lugar se detuvo a Jesús Ignacio “N” y David “N”, quienes se trasladaron a la agencia ministerial junto con los indicios, mientras que el predio quedó asegurado para continuar con la investigación.
La empresa Coca Cola dijo que está al tanto de la situación y que permanecerá al tanto de las diligencias realizadas por las autoridades capitalinas, debido a que los hechos no solo infringen los derechos de propiedad intelectual, sino que también pone en riesgo la salud de las personas.
En un comunicado la refresquera reafirmó su postura en contra de la falsificación de productos: “Mantenemos nuestro compromiso por garantizar la seguridad de nuestros consumidores, al ofrecer un portafolio que cumple con los más altos estándares de calidad y seguridad a nivel nacional e internacional”.
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160Santo Domingo, República Dominicana. – El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) anunció que su Ruta Alimentaria llegará este fin de semana a las provincias Barahona e Independencia.El director de la institución, David Herrera Díaz, explicó que este proyecto, […]
SANTO DOMINGO, RD- El presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno está planeando la creación de una nueva central eléctrica similar a la Central Termoeléctrica Punta Catalina. Esta nueva planta, que se espera sea mucho más barata, se está considerando como una solución para ayudar a estabilizar el sistema energético del país y reducir los apagones, así […]
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Moradores en diversos sectores de San Francisco de Macorís, la noche de ayer miércoles incendiaron gomas en la avenida Libertad, en protesta por las largas tandas de apagones. Las imágenes muestran a militares y agentes policiales sofocando el fuego de neumáticos incendiados cerca de la nueva fortaleza, ubicada frente al complejo […]