Desarticulan banda que falsificaba Coca-Cola

Es bien sabido que Coca Cola siempre ha resguardado celosamente la fórmula de su bebida, pero en México han pasado por alto ese “detalle” y un grupo de delincuentes se ha atrevido a clonar la bebida para producir Coca Colas piratas.
La Fiscalía de la Ciudad de México, dio a conocer que encontraron en un domicilio ubicado en la colonia Santa Martha Acatitla Norte, en Iztapalapa, cientos de cajas con botellas con refrescos “clonados” de la marca Coca-Cola, listos para su venta.
De acuerdo con las investigaciones, las Coca-Colas piratas se vendían en puestos de comida en el Centro de la Ciudad de México y en mercados ambulantes de los municipios de Chalco y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.
La pequeña fábrica contaba con alrededor de 10 empleados, entre los que se contaban lavadores de botellas, personal administrativo y repartidores.
También se reveló que las corcholatas para tapar las botellas eran compradas a pepenadores, quienes las obtenían de la basura.
El domicilio donde clonaban las bebidas carecía de toda norma de higiene para su fabricación y los envases eran rellenados con agua de la llave corriente.
El descubrimiento se derivó de una carpeta de investigación iniciada por el delito de encubrimiento por receptación, por parte de la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Robo de Vehículos y Transporte.
En el domicilio se encontraron 3 placas vehiculares con reporte de robo vigente; una de Jalisco y las otras dos del Estado de México; 4 paquetes de refresco, cada uno con 12 envases de vidrio; un localizador de Geo Posicionamiento Satelital (GPS); un automóvil tipo sedán; una camioneta; una motocicleta; casi 130 cajas de plástico, cada una de ellas con 6 botellas de 3 litros llenas de supuesto refresco de cola, y aproximadamente 797 cajas adicionales, cada una con 24 envases de 600 mililitros, listos para ser rellenados.
En el lugar se detuvo a Jesús Ignacio “N” y David “N”, quienes se trasladaron a la agencia ministerial junto con los indicios, mientras que el predio quedó asegurado para continuar con la investigación.
La empresa Coca Cola dijo que está al tanto de la situación y que permanecerá al tanto de las diligencias realizadas por las autoridades capitalinas, debido a que los hechos no solo infringen los derechos de propiedad intelectual, sino que también pone en riesgo la salud de las personas.
En un comunicado la refresquera reafirmó su postura en contra de la falsificación de productos: “Mantenemos nuestro compromiso por garantizar la seguridad de nuestros consumidores, al ofrecer un portafolio que cumple con los más altos estándares de calidad y seguridad a nivel nacional e internacional”.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]
Edesur Dominicana inició el traslado de diez transformadores de potencia adquiridos hacia los lugares donde serán instalados, con el propósito de repotenciar el servicio con la construcción y ampliación de subestaciones en toda su área de concesión. El acarreo de los potentes equipos comenzó en el Puerto de Sans Souci, desde donde fueron trasladados en […]