Dominicanos sin base legal para estar en EEUU pueden ser deportados

El agregado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de la Embajada de los Estados Unidos en el país, Jonathan Mardo, alertó este miércoles que los ciudadanos dominicanos no están incluidos en el nuevo programa de permisos temporales para inmigrantes de la nación norteamericana.
El funcionario estadounidense alertó sobre los peligros de ingresar a su país en condiciones irregulares, haciendo mención de los viajes ilegales que se realizan a través del Canal de la Mona o atravesando la frontera mexico-estadounidense, en los que cada año pierden la vida cientos de personas.
“No solo está prohibido, sino que también es muy peligroso”, dijo.
Igualmente, advirtió que aquellos que ingresen a su territorio por vías irregulares, corren el riesgo de deportación.
Este jueves, Estados Unidos concluye con el Título 42, una sesión de la Ley de Migración creada por el Gobierno de Donald Trump y extendida por Joe Biden que impide la entrada de extranjeros por la frontera, fundamentada en condiciones de salud por el Covid.
La situación ha provocado una ola sin precedentes de inmigrantes latinos que intentan cruzar hacia suelo norteamericano antes de que se cumpla el plazo.
Jonathan Mardo
Agregado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)
Embajada de los Estados Unidos
Los Estados Unidos está comprometido con un proceso de inmigración seguro, ordenado y humano. Nunca es seguro ir a los Estados Unidos por canales irregulares. No solo está prohibido, sino que también es muy peligroso.
La República Dominicana no está incluida en el nuevo programa de permisos temporales, que busca otorgar 30.000 visas a venezolanos, haitianos, cubanos y nicaragüenses con fines humanitarios. Las personas que no establezcan una base legal para permanecer en los Estados Unidos no serán elegibles para legalizar su estatus migratorio en los Estados Unidos y estarán sujetas a deportación.
Los riesgos e inconvenientes de viajar a los Estados Unidos en yola a través del Canal de la Mona o caminando por los desiertos de México, superan los beneficios percibidos de migrar a los Estados Unidos.
Cruzar ilegalmente la frontera entre los Estados Unidos y México es extremadamente peligroso. Cientos de personas mueren cada año intentando cruzar la frontera suroeste de los Estados Unidos. Los migrantes no solo se enfrentan a las inclemencias del medio ambiente, sino que caminan durante días por el desierto sin agua.
Los migrantes irregulares se enfrentan a secuestros, robos, lesiones, asesinatos y violaciones a manos de personas sin escrúpulos.
Estados Unidos ordenó el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, según informó la agencia Reuters tras consultar a dos fuentes conocedoras de la operación. La decisión forma parte de los esfuerzos del presidente Donald Trump para enfrentar amenazas provenientes de cárteles de droga latinoamericanos, dijeron las fuentes bajo condición de anonimato. Las fuentes indicaron que los buques USS […]
Un niño de 5 años sobrevivió milagrosamente al caer 5 pisos desde una ventana de su hogar en Brooklyn ayer al mediodía.-00:45 Florence and the Machine Unveil Halloween Spirit with New Album ‘Everybody Scream’ and Teaser Según la Policía de Nueva York, el menor estaba consciente y alerta cuando los agentes respondieron alrededor de las 12 p.m. […]
COTONÚ. – Al menos 37 cuerpos sin vida han sido recuperados hasta el momento después de que un autobús que viajaba hacia Níger cayera a un río en el centro de Benín el pasado fin de semana, confirmaron a EFE las autoridades beninesas. «Hasta el momento, hemos recuperado 37 cuerpos. La búsqueda continúa para encontrar […]