El defensor del pueblo alerta sobre posible fracaso de «Libro Abierto»

Pablo Ullosa instó al MINERD a generar un espacio de concertación con las casas editoras, debido a que la escuela pública podría quedarse sin los libros que el ministerio ha pretendido realizar excluyendo a la industria privada.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Defensor del Pueblo llamó hoy la atención sobre el conflicto del Ministerio de Educación (MINERD) con las casas editoriales privadas, a raíz de la iniciativa oficial “Libro Abierto” y expresó dudas en que para el mes de agosto sea posible contar con nuevos textos escolares.
Pablo Ullosa instó al MINERD a generar un espacio de concertación con las casas editoras, porque -desde el punto de vista práctico y en función de las complejidades de los procesos de licitación- la escuela pública podría quedarse sin los libros que el ministerio ha pretendido realizar excluyendo a la industria privada.
“Si lo vemos desde el punto de vista práctico, en lo personal quizás porque he tenido tantos procesos de licitación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial antes del ser Defensor, yo no creo que sea posible tener los libros de texto a la prontitud de agosto”, declaró Ulloa durante una entrevista en El Sol de la Mañana de Zol FM.
Advirtió que el fracaso de ese proceso puede implicar que la República Dominicana tenga “un bajón” en la parte educativa y caminará hacia un sistema educativo excluyente. “Nosotros, desde el punto de vista del Estado, no le estaremos dando las herramientas básicas a 2 millones 200 mil estudiantes para aprender”, externó.
Ulloa sostuvo que empresas editoriales se han acercado al Defensor del Pueblo para exponer su preocupación por la Ordenanza 03-2022 emitida el 12 de diciembre de 2022, mediante la cual el Ministerio de Educación contrata directamente a universidades y otras instancias académicas, sociales y religiosas para elaborar los libros de texto de los niveles iniciales, básico y de secundaria.
Las editoras, específicamente Casa Duarte y Actualidad Escolar, han criticado lo que consideran la violación del marco normativo que rige la materia.
Un aparatoso accidente ocurrido la tarde del miércoles dejó cinco personas heridas, luego de que una guagua impactara dos motocicletas y se estrellara contra un negocio ubicado en el kilómetro 6 de la carretera Hato Mayor-San Pedro de Macorís, próximo al Vivero Payano. Los heridos fueron identificados Yessica Port, María Gradis Labache, Santiciante Jean y Annoux Dorvil. Estos dos últimos de nacionalidad haitiana, así como una menor de 11 años. Dorvil conducía la guagua, una Toyota blanca, […]
La Zona Colonial es un rincón cultural en la ciudad, pero también es conocida por las dificultades para transitar y por la ocupación de las calles por vehículos estacionados, problema que podría encontrar solución con la nueva plaza de parqueos inaugurada este jueves. La construcción del parqueo comenzó en noviembre de 2023 con el primer palazo, y tras casi dos años, el proyecto ha sido […]
Santo Domingo. — Carlos Polanco, director general del periódico digital www.rdfirmaautorizada.com, hizo un llamado este martes a las autoridades de seguridad del Metro de Santo Domingo para que se refuercen las medidas de control respecto al uso inadecuado de dispositivos móviles dentro de los vagones. El comunicador manifestó su preocupación por el creciente número de […]