Empleos disponibles bajan a menor nivel en casi 2 años en EEUU

WASHINGTON —
Los empleos disponibles en Estados Unidos bajaron en marzo a su menor nivel en casi dos años, indicio de que el mercado laboral estadounidense se está enfriando ante los aumentos de las tasas de interés.
Los empleadores publicaron 9,6 millones de plazas vacantes en marzo, una reducción con respecto a los 10 millones de febrero. Los despidos ascendieron a su mayor nivel desde diciembre de 2020, informó el martes el Departamento de Trabajo.
El mercado laboral estadounidense sigue fuerte pero está perdiendo impulso. La Reserva Federal ha aumentado las tasas de interés nueve veces en poco más de un año a fin de domar la inflación, que el año pasado alcanzó cumbres de cuatro décadas. La restricción del crédito ha estado afectando a la economía.
Las plazas disponibles mensuales nunca habían excedido las 10 millones hasta el 2021, y luego quedaron 20 meses por encima de ese nivel. Esa racha concluyó en febrero.
El viernes el Departamento de Trabajo divulgará su informe sobre empleos para el mes pasado. Expertos sondeados por la firma FactSet calculan que los empleadores añadieron menos de 182.000 plazas el mes pasado, la tercera disminución mensual consecutiva desde que las nóminas aumentaron en 472.000 en enero.
Se prevé que la tasa de desempleo en Estados Unidos baje a 3,6% en abril, un poco más del menor nivel en medio siglo que tuvo en enero: 3,4%
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]