Abinader y Collado: Son los únicos políticos con favorabilidad superior al 50%

Cuando se pregunta la opinión favorable sobre los partidos políticos, el PRM está en primer lugar
con un 48%, aunque ha declinado nueve puntos desde la medición de junio 2020. La FP ahora está en segundo lugar en vez de tercero al haber subido de un 37% a un 41%. El PLD que antes estaba en segundo lugar ahora ha bajado de 41% a un 33%. El PRD y PRSC están en cuarto y quinto lugar con un 21% y un 20%, respectivamente, sin cambios con relación al 2020.
El PRM es visto más favorablemente por los hombres y los de mayor edad; mientras que la FP es más favorecido por la juventud . El PLD es visto más favorablemente por las mujeres y los jóvenes. Mientras que un 83 y 86% de los que simpatizan por el PRM y FP ven favorablemente a sus respectivos partidos, no ocurre así en el PLD donde tan solo un 74% ve a su propio partido en términos favorables. Entre los independientes que no simpatizan con ningún partido un 42% ve favorablemente a la FP, un 39% al PLD, y un 36% al PRM.
Comparando la diferencia entre los que ven favorablemente a un partido y los que lo ven desfavorablemente, tan solo el PRM tiene una favorabilidad neta de un 7%, mientras que la FP tiene una desfavorabilidad neta de un 7%, el PLD de un 23%, el PRSC un 39%, y el PRD de un 44%. Entre los independientes tan solo la FP cuenta con una favorabilidad neta pero de apenas un 1%.
Luis Abinader con un 52% y David Collado con 51% son los políticos dominicanos vistos más favorablemente. Leonel Fernández saca un 42% y Abel Martínez un 40%. Abinader es visto favorablemente más por los hombres y por los de mayor edad, mientras que Collado es visto más favorablemente por los hombres y por los jóvenes. Leonel Fernández y Abel Martínez son vistos más favorablemente por los jóvenes.
Entre los que no simpatizan por un partido ninguno de estos políticos alcanza un 50% de favorabilidad pues apenas David Collado saca un 47%.
Cuando se mide la tasa de rechazo, es decir, sumando los que ven desfavorablemente o muy desfavorablemente a un político, el de mayor tasa de rechazo lo es Leonel Fernández con un 48%. Abel Martínez tiene una tasa de rechazo de un 42%, y Abinader un 39%. La mayor tasa de rechazo la tiene Ramón Alburquerque con un 54%
En la plataforma principal de YouTube, los usuarios se encuentran con el mensaje: «Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo más tarde», mientras que en las aplicaciones móviles aparece el aviso «Algo ha salido mal». YouTube Music, el servicio de streaming musical de Google, también presenta interrupciones similares. Según los reportes disponibles, los problemas […]
Santo Domingo, RD.- Con una jornada exitosa y un llamado unánime a transformar la seguridad laboral en un «valor estratégico», la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) clausuró este miércoles su XXIII Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales, que marcó la pausa para una nueva era de gestión, donde la innovación, el bienestar y […]
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, subrayó este martes que la reforma laboral debe contemplar soluciones sostenibles que promuevan la formalidad y equilibren las cargas laborales para todos los sectores empresariales, incluyendo pequeñas y medianas empresas. Ante la pregunta ¿Modificar la cesantía reduciría la informalidad?, el alto ejecutivo del Conep respondió: «Definitivamente, pero hacia el futuro, para el […]