Inflación RD sigue a la baja, se situa en 5. 15 % según Banco Central

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.24% en abril de 2023, con cuyo resultado la inflación interanual en abril disminuye a 5.15%, la tasa más baja verificada desde octubre de 2020, según el reporte del Banco Central de la República Dominicana (BCRD).
La desaceleración experimentada por la inflación permite proyectar que la misma estaría convergiendo al rango meta de 4% ± 1% antes de finalizar el segundo trimestre del presente año, tal como había sido previsto, dice el reporte del BCRD.
La institución explica en su reporte que, al igual que la inflación general, la inflación subyacente interanual continúa su tendencia decreciente, al ubicarse en 5.83% en abril de 2023, aproximadamente 146 puntos básicos por debajo del máximo de 7.29% registrado en mayo de 2022.
Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria debido a que excluye algunos artículos que no responden a las condiciones monetarias como alimentos con gran variabilidad en sus precios, así como los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco.
Medidas
El BCRD destaca que la trayectoria descendente de la inflación evidencia la efectividad del mecanismo de transmisión de la política monetaria implementada por el BCRD, la cual ha estado orientada en mitigar las presiones de la demanda interna. De igual forma, los subsidios del Gobierno a los combustibles y a la tarifa eléctrica han contribuido en este comportamiento.
En adición, la inflación interanual del país se encuentra entre las más bajas de Latinoamérica, siendo inferior a la de doce economías de la región, mientras que solo cinco países reportan cifras menores a la dominicana, de los cuales dos son de economías dolarizadas. El grupo de mayor incidencia en el IPC de abril fue Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, dice.
Alimentos
La inflación del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0.45%), estuvo explicada por los aumentos de precios en la yuca (5.91%), aguacates (14.22%), arroz (0.74%), naranjas (17.49%), limones agrios (11.51%), auyama (9.65%), ñame (6.75%), huevos (0.81%), guandules verdes (4.14%) y tomates (4.43%).
Bajaron
Registraron disminuciones en sus precios el pollo fresco (-0.82%), plátanos verdes (-2.20%), cebollas (-4.70%), papas (-3.19%) y plátanos maduros (-2.75%).
Córdoba, Argentina.- La aerolínea dominicana Arajet, inició las ventas de su nueva ruta directa entre la ciudad de Córdoba, Argentina y el paradisiaco destino de Punta Cana, República Dominicana con tarifas que inician desde los USD$266 dólares por trayecto, más impuestos y tasas, los vuelos comenzaron a venderse desde este martes 8 de julio y operarán […]
San Pedro de Macorís. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) denunció este lunes que desaprensivos realizaron nuevos actos de vandalismo contra paneles de medidores recientemente instalados en las comunidades de Quisqueya y Santa Fe, San Pedro de Macorís, los cuales habían sido colocados como parte del programa de normalización de clientes que anteriormente recibían energía […]
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]