La importancia del turismo en el crecimiento económico

Por Jaime Aristy Escuder
El más reciente informe del Banco Central sobre el desempeño económico revela que el sector turismo fue la fuente de crecimiento más importante en el primer trimestre de este año. Si no hubiese registrado la expansión de las actividades vinculadas con el turismo, el crecimiento del producto interno bruto hubiese caído por debajo de 0.6%; esto es, alrededor de una décima parte del ritmo potencial.
La actividad de hoteles, bares y restaurantes explicó el 58% de la variación del producto interno bruto (PIB) trimestral. Ese resultado se obtiene al multiplicar el peso de 5.7% que tiene ese sector en el PIB por la variación de 14.2% que arrojó en el período que va de enero a marzo de 2023 y, posteriormente, dividir ese resultado entre el crecimiento de 1.4% que registró el PIB en ese horizonte temporal.
El buen comportamiento del turismo se destaca mucho si se toma en consideración que se logró en medio de un entorno internacional que exhibe una marcada desaceleración económica. El Fondo Monetario Internacional proyectó que este año el crecimiento promedio de las economías avanzadas pasará de 2.7% a sólo 1.3%, resaltando Estados Unidos con 1.6% y la eurozona con apenas 0.8%. Esa desaceleración económica repercute negativamente sobre la demanda de actividades de ocio de los agentes económicos, entre ellas las turísticas.
Afortunadamente, y gracias al trabajo conjunto de los sectores público y privado, el turismo sigue mostrando un buen ritmo de expansión. En el mes de abril, llegaron al país 681,567 turistas, superando en un 9% el nivel alcanzado en 2022 y en 17% el registrado en 2019.
Al añadir ese resultado a los datos del primer trimestre se tiene que en los primeros cuatro meses del año llegó al territorio dominicano un total de 2,757,810 turistas, superando en 25% el nivel de 2022 y en 17% el de 2019.
Si a la llegada de turistas por vía aérea se le añaden los 987,665 excursionistas llegados por vía marítima se tiene como resultado que, en esos primeros cuatro meses del año, llegó al país un total de 3,745,475 personas. En términos relativos esa cifra supera en 36% el nivel de 2022 y en 28% el de 2019.
Esos resultados confirman que República Dominicana constituye un caso de éxito en el turismo a nivel mundial.
JIMANÍ. – Para mejorar la eficiencia y estabilidad del suministro energético en la Provincia Independencia, Edesur Dominicana puso en funcionamiento un transformador de potencia en la subestación eléctrica de Jimaní y habilitó dos nuevos circuitos eléctricos en esa demarcación. En junio pasado Edesur asumió, ante las autoridades y líderes comunitarios de la provincia Independencia, el […]
Santo Domingo. – La industria del cemento en la República Dominicana reafirma su rol como motor de la economía nacional, no solo por su impacto en el desarrollo de la infraestructura local, sino también por su creciente aporte al comercio exterior.En los últimos años, las exportaciones de cemento han mostrado un crecimiento sostenido hacia mercados […]
Santo Domingo. – El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, recibió este lunes a la delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se encuentra en el país para realizar la revisión anual del Artículo IV del Acuerdo Constitutivo correspondiente a 2025. La misión permanecerá en la República Dominicana del 1 al 12 de septiembre, […]