La inversión pública en la niñez y la adolescencia aumenta de 5.1 % en 2016 a 5.7 % del PIB en 2021

Los datos se desprenden del estudio sobre la inversión pública dirigida a la niñez y adolescencia, que presentó hoy DIGEPRES, MEPyD, CONANI y UNICEF durante un encuentro en el Palacio Nacional.
SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA, miércoles 31 de mayo de 2023 – La Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES), del Ministerio de Hacienda; el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), presentaron el estudio “La inversión pública dirigida a la niñez y adolescencia en República Dominicana en el 2021” con el propósito de cuantificar y analizar el esfuerzo financiero que realiza el Estado para garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
El lanzamiento se realizó en el Palacio Nacional y contó con el auspicio del Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA-RD), que preside la primera dama Raquel Arbaje, así como con la presencia del director general de Presupuesto, José Rijo; Luisa Ysabel Ovando de Sánchez, presidenta ejecutiva del CONANI y Rosa Elcarte, representante de UNICEF en el país.
La primera dama afirmó que el presidente Abinader elevó la inversión pública en niños, niñas y adolescentes al 5.7 % del producto interno bruto, lo que sitúa al país muy por encima del promedio regional de América Latina y el Caribe, que en el 2019 era de 4.9 %. Esto demuestra que la niñez y la adolescencia son una prioridad del Gobierno porque la inversión en ellos es la mejor forma de garantizarles el pleno ejercicio de sus derechos y su desarrollo integral.
El propósito del estudio fue cuantificar la inversión pública en República Dominicana, tanto directa como indirecta, en el año 2021, así como analizar el esfuerzo financiero que realiza el Estado para garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
“Nosotros en 2021 dedicamos casi el 40% de nuestra presión del Producto Interno Bruto (PIB) a la inversión en la niñez y la adolescencia”, expresó el director general de Presupuesto, José Rijo.
Durante el acto protocolar se puntualizó que la investigación es una herramienta para que la política fiscal propicie una administración de los recursos financieros más ajustada a las necesidades de la niñez y la adolescencia, y que se tomen en cuenta las políticas destinadas a esta población.
“El estudio, también, incluyó por primera vez una mirada novedosa sobre las respuestas institucionales a las personas con discapacidad en la población, la cual es un avance en materia de identificación transversal de las respuestas frente a esta disfunción motriz y/o cognitiva. Un paso significativo para el país y la región para que nadie se quede atrás”, dijo la doctora Rosa Elcarte, representante residente de UNICEF en la nación dominicana.
Finalmente, la doctora Luisa Ovando, presidenta ejecutiva de CONANI, manifestó que “ante estos notables avances, los actores instituciones renuevan su compromiso de continuar priorizando la inversión pública en NNA, incrementándola en las áreas en las que aún hacen falta más recursos, en aras de continuar elevando la calidad de todos los servicios esenciales, fortalecer el Sistema Nacional de Protección y mejorar la capacidad de este para dar respuestas más integrales, oportunas y eficaces; bajo la orientación de superar vulnerabilidades, garantizar derechos y potenciar el desarrollo de todos los niños, niñas y adolescentes de nuestro país”.
Principales hallazgos del estudio
● La inversión pública en NNA representó el 55.8% del gasto público social total en 2021.
● En 2021, la inversión pública per cápita en NNA reflejó un incremento de 48%, con relación al 2015, pasando de 2.9 dólares diarios a 4.3 dólares diarios por NNA.
Recomendaciones más relevantes
MONTE PLATA. – El Ministerio de Defensa (MIDE) y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP) conmemoraron el 160 Aniversario del Combate Arroyo Bermejo, escenificado aquí en pro de la Restauración de la República. La hazaña bélica ocurrió en el pequeño rubicón del río Bermejo, el 29 de septiembre de 1863, cuando las tropas españolas fueron enfrentadas por patriotas militares […]
El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), celebró en un acto solemne la juramentación de su nueva directiva para el período 2023-2025, compuesta por el Comité Ejecutivo Nacional, el Instituto de Previsión y Protección al Periodista (IPPP), el Tribunal Disciplinario y la Filial del Distrito Nacional. Aurelio Henríquez se posicionó como presidente del Comité Ejecutivo Nacional […]
El secretario general del Partido Fuerza del Pueblo (FP), Antonio Florián, informó este viernes que el próximo lunes, el presidente de la organización, Leonel Fernández, se trasladará a la provincia de Dajabón para encabezar allí una reunión de la Dirección Política de la entidad partidaria. En su anuncio, en una conferencia de prensa realizada este […]