Libro sobre Monina Solá, leyenda del teatro dominicano

Santo Domingo, RD.- El libro “Monina Solá, leyenda del teatro dominicano”, escrito por su hijo Homero Luis Lajara Solá, fue puesto a circular en un acto realizado en el Centro Cultural Narciso González.
Los presentes apreciaron más sobre la vida de ‘La Primera Dama del Teatro Dominicano’, que con su talento y dedicación le hizo grandes aportes al teatro de República Dominicana.
Monina Solá tuvo una larga y prominente carrera teatral.
Antes de su fallecimiento, a finales de abril de este año, ya su hijo Homero Luis había producido el libro que cuenta su historia, logros, dedicación y determinación por apoyar este arte.
Esos detalles los lectores pueden apreciarlos en ‘Monina Solá, leyenda del teatro dominicano’.
El autor indicó que además de un recorrido por la vida artística de Monina Solá, en estas páginas presenta al ser humano, a la esposa, la madre, la compañera y la maestra de una pléyade de actrices y actores que siguen honrando a su mentora.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por la maestra de ceremonias y actriz, Yanela Hernández, luego de bendición ofrecida por el capitán de fragata capellán Federico Marcial, ARD.
A seguidas fue presentado el documental ‘Homenaje a Monina Solá, orgullo nacional’, producido especialmente para la familia con la dirección del comunicador Iván Ruiz.
El conjunto musical de la Orquesta Filarmónica de la Armada de República Dominicana versionó la canción “Sueño imposible”, de Joe Darion, adaptación para el cantautor Danny Rivera.
En el acto también hablaron Karina Noble, prologuista; mientras que Elvira Taveras leyó la semblanza “Moniná Solá, inmortal ya, desde el cielo”, escrita por Ylonka Nacidit-Perdomo.
Los presentes también disfrutaron varios fragmentos de obras teatrales de Franklin Domínguez: “El último instante”, “Los borrachos”, “Ojalá hoy fuera ayer”,
“Bailemos ese tango”, interpretadas por Johanna González, Olga Bucarelli, Lumy Lizardo y Amarilis Rodríguez; y, por último, la pieza “Don Gil de las calzas verdes”, de Tirso de Molina, interpretada por Elvira Taveras y Salvador Pérez Martínez (El pera).
Sobre este punto, Homero Luis dijo que las actrices y actores presentando estas obras en forma profesional y muy emotiva “y llena de las vivencias que compartieron con pasión junto a mi madre, aportando así un valor agregado de alto significado a estos relatos de luces”.
Ciudad de México.– El cantante Cristian Castro sorprendió al mundo del espectáculo al anunciar que se casará con Mariela Sánchez el próximo 2 de febrero, durante un encuentro previo a su presentación en la Feria Potosina. La pareja apareció junta, y Sánchez confirmó que acompañará al cantante como corista en el escenario. Durante la entrevista con De Primera Mano, Castro confirmó los […]
Ciudad de México.- El documental ‘Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero’, que recorre la vida del hombre detrás del ícono musical mexicano, llegará a Netflix el próximo 30 de octubre con un total de cuatro capítulos, según informó la plataforma este jueves. En un comunicado, la plataforma reveló un adelanto de la serie dirigida por […]
La actriz mexicana María Antonieta de las Nieves, reconocida mundialmente por su papel de La Chilindrina en la serie televisiva El Chavo del 8, fue hospitalizada de emergencia tras sufrir un episodio de salud que encendió las alarmas entre sus seguidores. Bajos niveles de sodio y ansiedad Según reveló la revista TV Notas, la artista presentó complicaciones neurológicas asociadas a bajos niveles […]