Los Obispos esperan desenlace del proceso de aprobación del Código Penal en RD

Los Obispos de la República Dominicana estamos en espera, desde hace un tiempo, del desenlace del proceso de aprobación del Código Penal de nuestro país.
En enero, durante la legislación extraordinaria, manifestamos al Senado la urgencia de que esta importante pieza legislativa fuese aprobada. Antes de terminar dicha legislación el Senado aprobó el proyecto y lo envió a la Cámara de Diputados en el mes de febrero.
Conviene no olvidar que dicha pieza legislativa perimiría el 23 de julio próximo.Como dominicanos, reiteramos la urgencia de tener un Código Penal actualizado, que permita castigar tanto los crímenes de corrupción como los múltiples delitos no tipificados en el Código actual.
Como pastores, exhortamos a los Honorables Legisladores a que cumplan con el deber cívico y moral que tienen de llevar adelante la aprobación de dicha ley. La situación reinante así lo exige cada día más. El destino de la Nación depende de instrumentos legislativos que le permitan el ejercicio de una institucionalidad articulada, en un marco jurídico constitucional.
A las personas de buena voluntad los animamos disponer de los medios a su alcance para demandar del Congreso Nacional un Código Penal acorde con el momento histórico que vivimos y con los valores fundamentales del pueblo dominicano.
Un sismo de magnitud 5.2 en la escala de Richter se registró la mañana de este martes en aguas del mar Caribe, cerca de la isla Saona, según confirmó el Instituto Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Una mujer identificada como Esmeralda María Cruz Familia, de 35 años, falleció víctima de los disparos que le provocó su pareja, Wascar Díaz Otaño, de 41, durante un hecho ocurrido en una residencia en el callejón de Los Platanitos, sector Los Ríos, en el Distrito Nacional. El suceso ocurrió en la tarde del viernes, pero fue en la mañana del sábado que las […]
SANTO DOMINGO. – Estacionarse mal en calles y avenidas del Distrito Nacional ahora podría costarle a los conductores hasta 5,000 pesos, según lo dispuesto por las autoridades en la tercera fase del plan de reorganización del tránsito, que también incluye la prohibición de giros a la izquierda en importantes vías de la ciudad. La sanción económica […]