No se registraron denuncias por publicidad engañosa en el Día de las Madres

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) informó este miércoles que no se han registrado denuncias o reclamos por publicidad engañosa posterior a la celebración del Día de las Madres, que se llevó a cabo el pasado domingo.
El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, afirmó en ese sentido que el hecho de que no se haya reportado ninguna denuncia, queja o reclamo por consumidores afectados por publicidad irresponsable, “ha sido producto de la efectividad de los operativos previos de inspección y verificación de precios de las ofertas que se hacían con motivo de la referida fecha, una de las épocas de mayor flujo comercial”.
“Una vez más queda demostrado los excelentes resultados que han dado estas medidas implementadas en esta administración, para acabar con esa timación que se cometía en contra de los consumidores”, dijo.
Manifestó que antes de su llegada a Pro Consumidor, se recibían en esa entidad decenas de denuncias y reclamaciones por publicidad engañosa, “los que nos motivó a realizar un levantamiento de las causas de estas malas prácticas comerciales, por lo que procedimos a aplicar un novedoso mecanismo para evitar que continuaran estos abusos que afectaban a los consumidores”.
Alcántara dijo, asimismo, que los operativos masivos que se realizan previos a la celebración de fechas de actividades comerciales importantes, como el Día de las Madres, Día de San Valentín, Día de los Padres, Día de Reyes, Viernes Negro y otras, han servido para que se respeten los derechos de los consumidores.
Indicó que en el caso de la celebración del Día de las Madres de este año, los operativos comenzaron desde el mismo inicio del mes de mayo, lo que dio tiempo para verificar los precios de los productos que tenían en oferta la mayoría de los establecimientos comerciales de las principales ciudades del país.
Buenas prácticas comerciales
Eddy Alcántara dijo que otro factor importante ha sido la implementación de las buenas prácticas comerciales, lo que ha ayudado a obtener mayor transparencia de las ofertas en beneficio de los consumidores.
Asimismo, el funcionario valoró la colaboración de los comerciantes ya que siguen guiándose del protocolo de verificación, supervisión y comercialización desarrollado por Pro Consumidor desde esta gestión.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]