Osiris de León llama al Gobierno y población a racionar el agua

Santo Domingo.- Ante las condiciones excepcionalmente secas que han prevalecido sobre la mitad occidental de nuestra isla durante los meses transcurridos en el presente año 2023, y que prevalecen en la actualidad, el geólogo Osiris de León llamó hoy al Gobierno, a los agricultores y a la población a disminuir el consumo de agua, porque estamos a la mitad del mes de mayo y en nuestras presas apenas tenemos 400 millones de metros cúbicos de agua como reserva útil, lo que representa casi la mitad de la disponibilidad de agua que teníamos almacenada al comenzar el mes de marzo cuando iniciamos con 740 millones de metros cúbicos, lo que en ese momento ya era un problema, pero hoy es grave.
Dada la gravedad de esta situación que ha estado afectando acueductos, canales de riego y producción de alimentos básicos, y sabiendo que la reducción en la producción generalmente incrementa los precios, Osiris de León plantea que es urgente convocar a todos los actores del servicio y del consumo del agua, incluyendo instituciones públicas, juntas de regantes, productores agrícolas, corporaciones de administración del agua, y gobernaciones de provincias en crisis de agua, para adoptar un plan de acción inmediata, porque esta realidad no se puede minimizar, ni subestimar.
Osiris de León recordó que los 740 millones de metros cúbicos de agua disponibles para principio de marzo ya era una situación crítica, por lo que desde el mismo día 1ro de marzo advirtió al Gobierno, a los agricultores y a todo el país que debíamos comenzar urgentemente a economizar el agua porque los meses de marzo, abril y mayo serían de sequía no estacional, y aunque algunos eran de opinión que esa advertencia era una exageración, la realidad pluviométrica ha confirmado que tenía la razón, porque no se trata de adivinar, sino de analizar las condiciones atmosféricas presentes y futuras sobre la evolución del contenido de humedad y la incidencia de los fenómenos de El Niño y La Niña.
Dijo que para finales del primer trimestre del presente año el fenómeno climático de La Niña, el cual aporta humedad al Atlántico y resequedad al Pacífico, ya estaba en su tramo final, y en tránsito hacia un corto período neutro, por lo que para el verano 2023 se espera el desarrollo de El Niño, el cual aporta resequedad al Atlántico y humedad al Pacífico, indicando que las expectativas pluviométricas para la región del Caribe, en lo que resta del año 2023, no son buenas, porque se espera una reducción en la cantidad de vapor de agua presente en la troposfera, situación que se agrava en los períodos donde el polvo del Sahara está presente en nuestra región porque incrementa la resequedad del aire.
Al analizar los niveles de los embalses, dijo que para este domingo el embalse de la presa de Jigüey está en la cota 508.75 msnm, unos 33 metros por debajo del nivel máximo operacional; el embalse de la presa de Sabana Yegua está en la cota 367.75 msnm, unos 29 metros por debajo del nivel máximo operacional; el embalse de la presa de Monción está en la cota 254.55 msnm, unos 25 metros por debajo del nivel máximo operacional; el embalse de la presa de Sabaneta está en la cota 626.10 msnm, unos 18 metros por debajo del nivel máximo operacional; el embalse del complejo Tavera-Bao está en la cota 313.35 msnm, unos 14 metros por debajo de nivel máximo operacional, con apenas 2 metros por encima del piso del canal de interconexión entre Tavera y Bao, lo que indica que si el nivel baja 2 metros más, entonces el agua de Bao no entra a Tavera.
Prevención Activa Clean Mint-Llaman a la población a reportar cualquier reacción adversa que pudiera generar el producto específico-Santo Domingo.– El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, y el director de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), Leandro Villanueva, se reunieron este […]
Santiago de los Caballeros, RD. La Miss Teen Mundial República Dominicana Cristy Baret, se prepara para alzar la bandera tricolor en el certamen juvenil más importante del mundo, Miss Teen Mundial 2025, que se celebrará en El Salvador. La joven reina fue despedida oficialmentedurante un emotivo encuentro realizada desde las instalaciones del Hotel Gran Almirante […]
Santo Domingo.- Solo en junio de 2025, las aerolíneas dominicanas movilizaron más de 122 mil pasajeros, una cifra sin precedentes en la historia del país, reveló el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC). Héctor Porcella aseguró que, la República Dominicana atraviesa uno de los momentos más sólidos en su historia en materia de […]