Santo Domingo, RD.- El politólogo Virgilio Feliz Mejía indicó que los niños en el espectro autista no encuentran dónde recibir atención, haciendo un llamado al gobierno para que trabaje más en la educación inclusiva y abra centros especializados para estos niños especiales.
«De cada 100 niños, 20 a 25 niños, es decir, un cuarto de la población, se encuentra dentro del espectro autista. Esta ley exige una base como plataforma. Luego, será necesario modificarla y buscar otras alternativas para contar con más centros y más especialistas en el campo de la educación para estos niños», comentó Feliz.
Además, el también comentarista del programa «El Sol de la Mañana», transmitido por Zol 106.5 FM, del grupo RCC Media, expresó su preocupación por la cantidad de profesionales en este sector que operan sin las debidas titulaciones en la República Dominicana.
Feliz también mencionó que observó el llamado desesperado de una madre cuyo hijo recibía atención en el centro Kogland. La madre preguntaba qué harían los padres de los niños que recibían atención y educación especializada, ya que el Ministerio de Salud Pública cerró, tras un reportaje de investigación periodística.
«Espero que encuentren una solución para esos padres que tenían a sus hijos en ese centro y que deben estar pasando por un gran drama», manifestó
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) informó este miércoles que el Recloser Senda, que se alimenta del Circuito No. 05 de la Subestación Villa Mella 138 KV, se encuentra fuera de servicio debido a una avería registrada en la entrada del sector Colonia de Los Doctores. De inmediato, técnicos de la empresa fueron desplegados en la […]
Fue encontrado sin vida Luis Rosario Martich, conocido como “Ray”, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado domingo 29 de junio. Rosario Martich, residente en el sector Guaricanos, salió de su hogar a las 9:00 de la mañana a bordo de un vehículo Kia Óptima negro, siendo visto por última vez alrededor del […]
La muerte del boxeador de 29 años Walberson Meléndez, embestido en Santiago por un joven mientras levantaba un motor, recuerda el proyecto de ley que reposa en el Senado que tipificaría como infracción agravante cuando se provoquen accidentes por calibrar motores en las vías públicas. Se trata de una iniciativa sometida en enero del 2025 para agregarle un numeral al artículo 304 de la Ley 63-17, sobre […]