Remozamiento del Acuario Nacional

El presidente Luis Abinader ha designado una comisión especial que tendrá a cargo el proceso de remozamiento del Acuario Nacional.
La información la ofreció a Listín Diario el director técnico del centro, Bienvenido Marchena, y ocurren poco después de una serie de reportajes publicados por este medio.
“Estamos limitando las informaciones, por órdenes de la directora general, ya que el Presidente designó una comisión para que se encargue de todos los trabajos”, dijo Marchena.“Ella nos dijo que si ya el propio Presidente dio órdenes y está al tanto y se está haciendo cargo, no es necesario que lo hablemos con la prensa” .Bienvenido MarchenaDirector técnico del Acuario Nacional
Durante un nuevo paseo por las instalaciones al que accedió Marchena, no fue difícil descubrir ciertos puntos de cambio, sobre todo por la presencia de un trabajador que se encontraba pintando en azul los hierros que marcan la separación prudente de los visitantes y las múltiples peceras.
De acuerdo a lo que narro, cada lunes desde su propio presupuesto realizan mantenimiento, incluso dicha pintada forma parte de lo estructurado en su mantenimiento interno. Ciertos estanques, por ejemplo han recibido cambios, y continúan haciéndolo, a costilla del presupuesto del propio Acuario; no obstante aseguró que el mismo no les es suficiente.
“La comisión vino a hacer un levantamiento. Dieron una vuelta por aquí, nosotros le entregamos todos los archivos que teníamos de lo que se necesita hacer aquí y en estos momentos estamos a la espera de que ellos terminen de evaluar, porque sabemos que eso lleva un procedimiento”, comentó, sin desvelar especificaciones sobre el tamaño de grupo ni las áreas a intervenir, aunque hace unos pocos días el propio Marchena nos confesó que, tras tener trabajando ahí los 33 años de historia nacional que tiene este que es el principal centro de exhibicionismo de peces, es la hora cero para una intervención.
La escasez de peces y el evidente deterioro, situaciones que tuvieron que reconocer los propios directivos en una visita a la institución, que además es buen indicador para el mantenimiento de la cultura nacional y la enseñanza en las escuelas, ameritan que el Estado realice la pronta rehabilitación de peceras, pisos, techos y toda el lugar en general.
“Es bueno que se sepa que está es una institución que tiene más de 33 años en el país y que nunca ha recibido una intervención profunda y ahora mismo nosotros hemos tenido acercamientos con las autoridades sobre este tema, y la directora, Wanda García, ha estado permanentemente sobre este tema porque entendemos que la institución merece ser mejorada”, aseguraron..
Luego de dar a conocer esto, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, dijo que se estaba buscando una solución que fuera “a largo plazo”.
“Estamos buscando una solución de largo plazo. Estamos buscando una solución para su recuperación”, expresó Ceara Hatton en esa ocasión, al ser abordado por miembros de la prensa.
En cuanto a la queja por una supuesta disminución de peces en el Acuario Nacional, sus directivos defienden que tienen más de 300 especies en exhibición, pero al centro llegan otras con las que únicamente cumplen la función de rehabilitación y las despachan.
“Hemos remozado exhibiciones sobre diferentes especies, hay mucha gente que hacen la crítica sobre la cantidad de especímenes que ven aquí… Tenemos más de 300 especies”, aseguraron en la defensa de que lo que pasa es que “el acuario ha ido tomando su rol de conservación y preservación”.
Parte del techo de un aula se cayó este martes en la escuela Señora del Socorro, ubicada en la comunidad de Lechería, mientras se desarrollaban actividades docentes. Según informaron testigos, el incidente ocurrió en plena jornada escolar, pero no se encontraban estudiantes sentados en el área afectada al momento del desprendimiento, por lo que no […]
El diputado nacional del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Elías Wessin, hizo un llamado urgente al presidente Luis Abinader y a los exmandatarios Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía para que consideren la gravedad de la ocupación de nacionales haitianos en áreas protegidas de la provincia Monte Plata, específicamente en el Pino de Pilancón, […]
La Federación Dominicana de Comerciantes, junto a representantes de la industria de la música afiliados a la entidad, sometió este lunes ante el Congreso un anteproyecto de ley que busca regular el uso de música a alto volumen en las calles del país y, a la vez, prohibir la música ruidosa en las zonas residenciales del país. De acuerdo con la agrupación, la iniciativa […]