Trump promete eliminar la ciudadanía por nacimiento

La decimocuarta enmienda de Estados Unidos garantiza la ciudadanía “para todos aquellos que hayan nacido o se hayan naturalizado en EE.UU., y es sujeto a la jurisdicción de la misma”. Y es justamente esta enmienda la que el ex presidente Donald Trump, quien aspira a llegar a la Casa Blanca en 2024, ha prometido eliminar, en su primer día, de ser reelecto.
De acuerdo con un reportaje del portal de noticias The Hill, Donald Trump anunció nuevamente sus pretensiones de eliminar el derecho a la nacionalidad por nacimiento en EE.UU.
El ex presidente indicó que eliminará esta enmienda por vía de orden ejecutiva emanada de la Casa Blanca en su primer día como hipotético mandatario.
Sin embargo, de acuerdo con expertos consultados por The Hill, hacer esto no sería tan sencillo, pues un presidente no tiene el derecho de eliminar esta enmienda por decreto ejecutivo.
De hecho, esta enmienda (que garantiza el derecho a la ciudadanía de los niños nacidos en Estados Unidos independientemente del estatus migratorio de sus padres) se ha mantenido desde el año 1868.
La legislación de Estados Unidos garantiza el derecho a la ciudadanía a todas las personas nacidas en el país, incluyendo ex esclavos, y provee a todos los ciudadanos la misma protección bajo las leyes del país.
Esta es la interpretación que rige a la hora de evaluar la decimocuarta enmienda, pues, de acuerdo con The Hill, fue la interpretación dada en un caso que involucró a un ciudadano de EE.UU. con padres de China en 1898.
De acuerdo con el comando de campaña de Trump, el decreto ejecutivo que dictará el ex presidente, de ser reelecto, indicará que los niños nacidos de padres extranjeros no tendrán derecho a obtener la nacionalidad, como dicta la Constitución.
De acuerdo con una investigación de Pew Research Center, al menos cuatro de cada cinco latinos son ciudadanos estadounidenses, incluyendo aquellos que han nacido en EE.UU., así como los inmigrantes que se han naturalizado como ciudadanos.
El porcentaje de latinos en EE.UU. que ahora son ciudadanos estadounidenses se ha incrementado de 74%, en el año 2010, a 81% en el año 2021, según Pew Research Center.
Redacción.- El primer ministro de Haití, Ariel Henry, afirmó este lunes que su Gobierno no dará marcha atrás correspondiente al tema del Canal que se construye en el río Masacre. Henry, rechazó las declaraciones de los líderes de las pandillas de su país que abogan por la paz y la convivencia. «Las pandillas no pueden hacer […]
Un sujeto de 45 años perdió la vida tras ser apuñalado fatalmente mientras dejaba rastros de sangre en una acera de Queens el domingo en la noche en una pelea en un bar que terminó de manera mortal en la calle. La violencia empezó en el Kelly’s Pub en la 41st Avenue en Flushing poco antes del […]
El pasado viernes, Shakira volvió a estar en el punto de mira tras el estreno de su último single, El jefe. En esta canción, la colombiana critica a todos aquellos superiores que explotan a sus trabajadores y, especialmente, ha homenajeado a la que fuera la niñera de sus hijos en Barcelona, Lily Melgar. La cuidadora, como se ha podido saber […]