Una aerolínea ofrecerá cápsulas para dormir a los pasajeros de clase Turista

«Estamos encantados de anunciar que nuestro innovador Economy Skynest se lanzará en vuelos de ultra larga distancia, comenzando con las populares rutas Auckland – Nueva York y Auckland – Chicago«, dijeron en Air New Zealand durante el desarrollo de Trenz, el evento de negocios de turismo más importante de Nueva Zelanda.
Según la directora de Ventas y Atención al Cliente de Air New Zealand, Leanne Geraghty, Skynest va a cambiar las reglas del juego, ya que agregará más flexibilidad a la experiencia de viajar en clase económica.Pero atención, para poder usar este servicio habrá que abonar entre 400 y 600 dólares neozelandeses (unos 250 a 380 US$) por cuatro horas de descanso. Innovación de Air New Zealand“Nuestros 83 años de historia están marcados por un compromiso con la innovación y por ampliar los límites de lo que es posible. Skynest es el ejemplo más reciente, y estamos orgullosos de liderar el camino con esta característica de cabina pionera en el mundo», dijo Geraghty, al tiempo que aclaró que el desarrollo de este concepto llevó cinco años.
La elección de la ruta para arrancar con esta propuesta innovadora se basa en la duración del vuelo (más de 14 horas), el tipo de avión (aviones Boeing 787-9 Dreamliner) y que «Norteamérica es el mercado perfecto ya que tiene un segmento premium que valora la comodidad y el sueño durante los viajes de larga distancia».Skynest será diseñado e instalado en Nueva Zelanda, utilizando lo último en tecnología y diseño de vanguardia. Cómo será SkynestCada módulo de descanso incluirá una almohada, sábanas y una manta, tapones para los oídos, una luz de lectura separada, una salida USB para dispositivos personales, una salida de ventilación e iluminación diseñada para descansar.Cada pasajero podrá acceder a una sesión, y las familias que viajen con el mismo boleto podrán reservar una sesión para cada pasajero, dependiendo de la disponibilidad. Skynest estará ubicado entre las clases Premium Economy y Economy.Cada módulo vendrá con un cinturón de seguridad separado para garantizar que los pasajeros puedan abrocharlos y permanecer en el módulo en caso de que se encienda la señal del cinturón de seguridad durante las turbulencias.Se cambiará la ropa de cama entre cada sesión, y para ello se permitirá un tiempo de transición de 30 minutos.Al final de cada sesión, las luces se encenderán suavemente. La tripulación se ocupará de despertar a aquellos pasajeros que se queden dormidos.»Todavía estamos trabajando en los detalles exactos de cómo funcionará el proceso de reserva», agregó Geraghty.
La carne blanca llegará a los consumidores a través de bodegas móviles y mercados de productores.La Vega. El director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), David Herrera Díaz, anunció un amplio operativo de venta de pollos enteros congelados a 200 pesos, que se llevará a cabo durante este fin de semana.El funcionario precisó que […]
El nuevo Parqueo Plaza Colonial, ubicado en el Distrito Nacional, ofrecerá hasta dos horas de parqueo gratuito a los usuarios que consuman en restaurantes o bares afiliados, como parte de una estrategia para incentivar las visitas de la zona. Los comercios participantes podrán sellar el ticket del cliente, permitiendo la exoneración del pago en el tiempo establecido. En caso de que el usuario permanezca más […]
Con una inversión de US$16 millones, el Parqueo Plaza Colonial abre sus puertas al público este primero de agosto, como una infraestructura clave para mejorar la movilidad en el entorno de la Ciudad Colonial. El nuevo espacio no solo ofrecerá 352 plazas, sino que incluirá un servicio de transporte gratuito cada hora en vehículos eléctricos, […]