Usuarios se quejan en primer día de uso del teleférico de Los Alcarrizos

En seguimiento de lo que las autoridades habían establecido a través de los medios de comunicación locales, decenas de personas acudieron ayer pasadas las 10 de la mañana a las recién inauguradas instalaciones del teleférico de Los Alcarrizos, para recibir la información de un cambio en el horario de uso del que supuestamente no fueron informados.
De acuerdo con varios transeúntes, que pretendían aprovechar el medio de transporte, que de momento es gratuito, para recrearse, llegar hacia sus lugares de trabajo y otros sitios, el único dato que manejaban era el que hacía oficial que desde el día de ayer, y hasta el próximo mes, estaría funcionando desde las 6:00 de la mañana hasta las 12:00 del día, y de 2:00 de la tarde a la 9:00 de la noche.
Sin embargo, quienes se dirigían a abordar, eran devueltos con la indicación de que el horario de trabajo regular sería de 6:00 a 10:00 de la mañana, y de 5:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche, mientras que los sábados sería de 6:00 a 10:00 de la mañana y de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche. y domingos de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
“Nunca me he montado en el teleférico y vengo a montarme para experimentar y me encuentro con que está cerrado y supuestamente lo inauguraron ayer… Así no puede ser, yo pagué un carrito que iba a entrar para Los Alcarrizos, pero me paré para probar y ahora a pagar otro pasaje”, se quejó Carmen Rosi a las afueras de la instalación cerrada.
Como Carmen, muchas otras personas se quejaron de haber pasado por lo mismo, obligándose a sí mismos a pagar un pasaje extra con el que no contaban.
“Sí era sí que lo iban hacer, tenían que avisar con tiempo, porque no puede ser posible que te hagan creer una cosa y cuando tu llegues aquí sea otra. Ponen a uno a perder su tiempo y su dinero, que si a ellos sí, a nosotros no nos sobra”, dijo Miledys junto a unos cuatro niños y dos adultos más que tenían intenciones de subirse en la estación de la Línea 2 con ella.
Según el encargado de operaciones de la estructura, Julio Aramijo, durante la mañana de ayer el transporte estuvo funcionando sin ningún inconveniente, pero el error estuvo en los medios de comunicación locales quienes dieron un horario equivocado.
Asimismo, estableció que el motivo por el que el teleférico funciona con un horario tan restringido es porque la infraestructura de cuatro estaciones está en una fase de prueba y no debe ser expuesto por tanto tiempo.
Transportistas se quejan
Los transportistas de la ruta “Alcarrizos entrada”, afirmaron ante el Listín Diario ser conscientes de que a pesar de que el teleférico significa un avance para el sector, afecta el flujo de personas que utilizan sus vehículos para adentrarse en el municipio.
“Es un avance para Los Alcarrizos, de eso estamos seguros, pero a nosotros nos hace daño y sabemos que el número de pasajeros va a bajar porque la gente va a preferir ahorrarse unos chelitos e irse ahí”, afirmó Emilio Montero, chofer.
Según indicó Emilio, tanto él como otros compañeros ya han evaluado la posibilidad de cambiarse de ruta inmediatamente “la cosa se ponga dura”, no obstante también desveló que los dueños de la parada ya han sostenido reuniones con las autoridades para determinar su posible futuro.
Redacción.- Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, las que han ido mucho más allá de las expectativas que se habían planteado públicamente, ya que ambas partes afirmaron que las conversaciones fueron «profundas» y los progresos «sustanciales». Ni Pekín ni Washington ofrecieron de inmediato detalles de lo resuelto y tampoco dieron cifras de las eventuales rebajas de aranceles acordadas, pero indicaron que […]
En República DominicanaSANTO DOMINGO. -Con la presencia del presidente Luis Abinader será inaugurada este lunes la 55 Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras (ALIDE), con la participación de delegados de 21 países de la región, Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, India, Italia y Rusia. Más de 200 gerentes de bancos y […]
Santo Domingo.- Más del 70 % de las multas impuestas por infracciones de tránsito no se pagan, y esa falta de consecuencias fomenta la alta tasa de accidentes viales, afirmó la procuradora Yeni Berenice Reynoso durante un encuentro extraordinario con fiscales y personal del Ministerio Público. Reynoso informó que el Ministerio Público destinará más recursos para gestionar el cobro de […]