Agroalimentaria 2023, cuenta con un amplio programa de Conferencias Técnicas

¨Nuevos Desafíos para Cumplir con los Requisitos del Mercado Internacional¨ es el tema que identifica el programa de Conferencias Técnicas desarrollado en el marco de la Feria Agroalimentaria 2023.
El objetivo de las Conferencias es fomentar el desarrollo del sector exportador dominicano brindando oportunidades de capacitación y de negocios.
El primer panel con el nombre Retos de la Republica Dominicana en los Mercados Internacionales de Productos Agrícolas Frescos y Procesados: Casos de Éxito” fue conducido por Alvarado Sousa, pasado presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO).
Álvaro Sousa destacó los retos que enfrentan los exportadores agrícolas en la República Dominicana, como el cambio climático y acceso a mercado, y como operando en distintos lugares y exportando a diferentes mercados, los exportadores dominicanos siguen comprometidos con continuar llevando lo mejor de nuestros productos a todo el mundo.
Las empresas participantes como caso de éxito fueron: Caralinda, Rizek Cacao y la Asociación Dominicana de Productores de Bananos (ADOBANANOS).
Desarrollaron temas como la adaptabilidad y resilencia en respuesta a los efectos del cambio climático, la transición de producción tradicional a producción orgánica y los retos que enfrentan los jóvenes en su proceso de emprendimiento y como han logrado superarlos.
La Segunda Jornada de las Conferencias Técnicas fue auspiciada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, plantearon los requisitos y las nuevas regulaciones de las normas para exportar hacia el mercado de los Estados Unidos: Exportación, Certificado Fito Sanitario e Inspección a Embarques de Productos y Subproductos de Origen Vegetal.
Asimismo, expuso el tema de Buenas Prácticas de Manufactura, Análisis de Riesgo, y Controles Preventivos en Alimentos Humanos basados en Riesgo
En tanto que Alexandra Calle, de la Universidad de Texas Tech hablo de las nuevas normativas de la Ley Fisma, planteando la trazabilidad de los productos y los motivos de las devoluciones de los contenedores por los problemas de inocuidad que son detectado en destino.
Estas conferencias están dirigidas a todos los productores y agroexportadores interesados en capacitarse y actualizar sus conocimientos en torno a las agroexportaciones y esta siendo desarrollado por especialistas internacionales y nacionales.
Agroalimentaria 2023 Feria internacional de alimentos, tabacos y bebidas de la República Dominicana, se espera la participan ción de más de 170 compradores de 32 países y más de 200 empresas agroexportadoras.
La Feria es organizada por la Junta Agroempresarial Dominicana y el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), con el apoyo de diversas instituciones relacionadas al el sector.
La inversión en el proyecto asciende a los RD$182 millones, mediante una alianza público-privada en la que el subsidio estatal aporta RD$61 millones y el aporte privado RD$121 millones. Boca Chica.- El Presidente de la República, Luis Abinader, y el Ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, entregaron este domingo 72 nuevos apartamentos del […]
En un intento por iniciar una nueva era para DC Studios, «Superman» de James Gunn se estrenó con 122 millones de dólares en ventas de boletos en Estados Unidos y Canadá el fin de semana, según estimaciones del estudio difundidos el domingo. DC y Warner Bros. tenían mucho en juego con «Superman». Aunque Marvel Studios […]
El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) anunció este domingo a sus afiliados que como parte del proceso de implementación de nuevas medidas de seguridad en la dispensación de medicamentos, el servicio de entrega a domicilio (delivery) se reanuda de forma gradual, en la medida que las farmacias completen los procesos de verificación y validación requeridos en […]