Agroalimentaria 2023, cuenta con un amplio programa de Conferencias Técnicas

¨Nuevos Desafíos para Cumplir con los Requisitos del Mercado Internacional¨ es el tema que identifica el programa de Conferencias Técnicas desarrollado en el marco de la Feria Agroalimentaria 2023.
El objetivo de las Conferencias es fomentar el desarrollo del sector exportador dominicano brindando oportunidades de capacitación y de negocios.
El primer panel con el nombre Retos de la Republica Dominicana en los Mercados Internacionales de Productos Agrícolas Frescos y Procesados: Casos de Éxito” fue conducido por Alvarado Sousa, pasado presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO).
Álvaro Sousa destacó los retos que enfrentan los exportadores agrícolas en la República Dominicana, como el cambio climático y acceso a mercado, y como operando en distintos lugares y exportando a diferentes mercados, los exportadores dominicanos siguen comprometidos con continuar llevando lo mejor de nuestros productos a todo el mundo.
Las empresas participantes como caso de éxito fueron: Caralinda, Rizek Cacao y la Asociación Dominicana de Productores de Bananos (ADOBANANOS).
Desarrollaron temas como la adaptabilidad y resilencia en respuesta a los efectos del cambio climático, la transición de producción tradicional a producción orgánica y los retos que enfrentan los jóvenes en su proceso de emprendimiento y como han logrado superarlos.
La Segunda Jornada de las Conferencias Técnicas fue auspiciada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, plantearon los requisitos y las nuevas regulaciones de las normas para exportar hacia el mercado de los Estados Unidos: Exportación, Certificado Fito Sanitario e Inspección a Embarques de Productos y Subproductos de Origen Vegetal.
Asimismo, expuso el tema de Buenas Prácticas de Manufactura, Análisis de Riesgo, y Controles Preventivos en Alimentos Humanos basados en Riesgo
En tanto que Alexandra Calle, de la Universidad de Texas Tech hablo de las nuevas normativas de la Ley Fisma, planteando la trazabilidad de los productos y los motivos de las devoluciones de los contenedores por los problemas de inocuidad que son detectado en destino.
Estas conferencias están dirigidas a todos los productores y agroexportadores interesados en capacitarse y actualizar sus conocimientos en torno a las agroexportaciones y esta siendo desarrollado por especialistas internacionales y nacionales.
Agroalimentaria 2023 Feria internacional de alimentos, tabacos y bebidas de la República Dominicana, se espera la participan ción de más de 170 compradores de 32 países y más de 200 empresas agroexportadoras.
La Feria es organizada por la Junta Agroempresarial Dominicana y el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), con el apoyo de diversas instituciones relacionadas al el sector.
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) comenzó las primeras pruebas en el sistema de bombeo del canal de riego La Vigía, obra que se encuentra en rehabilitación como respuesta del gobierno a los haitianos ante la construcción de un canal en el río Masacre. La bomba tiene una conexión directa con el afluente en […]
La Caleta, La Romana.-El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, encabezaron este miércoles el acto de entrega del nuevo malecón de este distrito municipal de la provincia La RomanaLa obra, que es parte de las acciones y la visión de recuperar la vista al mar en las zonas de esparcimiento en […]
Santo Domingo.- El ministro David Collado afirmó este miércoles que el día Mundial del Turismo encuentra al país en una posición envidiable y dijo que por primera vez República Dominicana recibe 7.6 millones de visitantes en los primeros nueve meses del año.«Este día Mundial del Turismo encuentra al país en la mejor posición en toda […]