InternacionalesPrimera PlanaTecnología
Si bien las plataformas pagas de streaming suelen tener una cantidad abrumadora de contenido disponible, existen muchas alternativas gratuitas para poder disfrutar del mismo tipo de contenido, explorando nuevas producciones, actores y estéticas a las que suelen ser predominantes en estas aplicaciones.
- CineAr: es la plataforma de video a demanda gratuita para ver los contenidos nacionales. Hay películas, series, documentales y cortos. También cuenta con la posibilidad de, a un precio accesible, ver las películas que todavía están en cartelera.
- OctubreTV: es una plataforma de contenidos audiovisuales del Grupo Octubre. Hay películas, series, documentales, largometrajes de festivales internacionales y entregas especiales, como la que está disponible en la actualidad, que propone 40 películas para abordar Malvinas a 40 años de la guerra.
- Cont.ar: es una plataforma pública y gratuita de videos y streaming para ver contenidos nacionales. Incluye producciones propias, de festivales, ficción, humor, drama, infantil, deportes, documentales, entrevistas, y más. Se nutre de los contenidos de los canales Encuentro, Pakapaka, DeporTV, TV Pública, TecTV, entre otros.
- Pluto: ss la plataforma de video online. Es completamente gratis y no requiere suscripción alguna. Permite ver contenido que se transmite en vivo, como en la televisión por cable, y también acceder a contenido “a la carta”.
- Un3.TV: es el canal de contenido audiovisual de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Hay una gran cantidad de contenido disponible con entregas de ficción, humor, documentales y ciclos de entrevistas, entre otras cosas.
- Vimeo: es una red social de Internet basada en videos. Se creó en 2004 y proporciona servicios de visualización de vídeo libres
- Legalmente gratis: recolecta contenido abierto al público y se reproduce a través de links de YouTube o Vimeo.
- YouTube: si bien en algunas ocasiones hay películas subidas que violan las leyes de derecho de autor, hay muchos otros contenidos en la plataforma que están disponibles de forma gratuita y 100 por ciento legal. También tiene la posibilidad de alquilar películas a precios accesibles.
- Rtve.es: se trata de la plataforma española con películas clásicas y también producciones contemporáneas. Al estilo CineAR, hay desde películas clásicas hasta los últimos lanzamientos locales.
- Tivify: es una plataforma donde se pueden ver un total de 150 canales de televisión en línea o en dispositivos electrónicos o informáticos. Es un servicio pago, pero tiene una versión gratuita que destaca por ofrecer el contenido en directo de estos canales sin anuncios ni pagos adicionales.
Alternativas pagas a Netflix
La suscripción premium de Netflix cotiza en $1199.
- Disney+: $385 con impuestos incluidos.
- Amazon: $560 con impuestos incluidos.
- HBO Max: $694,26 con impuestos incluidos.
- Star+: $995 con impuestos incluidos.
- Paramount+: $299 con impuestos incluidos.
- Apple TV+: $1178 con impuestos incluidos.