Descubrieron toneladas de azúcar en el fondo del mar

Una investigación reveló que en el fondo del mar se esconden cantidades exorbitantes de sacarosa que no habían sido identificadas hasta ahora.
Los investigadores concluyeron que este fenómeno era producto de las praderas marinas pues producen azúcar durante su fotosíntesis.
El estudio indicó que bajo condiciones normales de luz, estas plantas usan toda la sacarosa para su metabolismo pero cuando están expuestas a demasiada luz pueden generar cantidades que no pueden usar o almacenar.
A partir de esta información, los científicos han especulado que las praderas marinas podrían contener hasta 1,3 millones de toneladas de sacarosa.
Cabe mencionar que este descubrimiento fue completamente inesperado ya que las concentraciones de azúcar fueron 80 veces más elevadas de lo que se esperaba.
En términos de desigualdad, el índice de Gini bajó de 0.49 a 0.38, y la pobreza rural cayó del 38.5% al 14.5%, sacando a más de 200,000 personas del campo de la pobreza durante su gestión. “No todo está resuelto, pero estamos avanzando” Abinader cerró su intervención reconociendo que aún existen desafíos importantes en áreas […]
Santo Domingo. – En su lucha constante contra el fraude eléctrico, Edesur Dominicana informó que, durante el primer semestre del año 2025, recuperó un total de RD$28,157,865.46 y 1,482,340 kilovatios/hora (kWh) de energía, gracias a la firma de 214 acuerdos de conciliación con clientes que fueron objeto de actas de fraude levantadas por la Procuraduría General Adjunta para […]
La Asociación de Importadores de Vehículos Usados (ASOCIVU), inició su cuadragésima cuarta edición de su tradicional autoferia de vehículos usados, “Papá Montao’ con Asocivu 2025”, a realizarse del jueves 24 al lunes 28 de julio 2025, de 10 am a 10 pm. El evento se desarrolla de manera presencial en las inmediaciones de la Ciudad […]