El Día Nacional de María Trinidad Sánchez es celebrado por Efemérides Patrias

Santo Domingo.- La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, en nombre del Gobierno dominicano, y con la participación de la familia Sánchez, celebró y honró la figura épica de María Trinidad Sánchez, a la que considera por su dimensión humana, una madre de la patria, nació un 16 de junio de 1794.
En una ceremonia descrita por los organizadores como singular, sentimental y solemne se le dio cumplimiento a la Ley 126-21 promulgada por el presidente Luis Abinader, que establece el 16 de junio de cada año como Día Nacional de María Trinidad Sánchez, con el que se pondera sus altos méritos patrióticos.
Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, pronunció un discurso de exaltación épica de la heroína y mártir, afirmando que “Ella personifica los más altos valores humanos y patrióticos de la mujer dominicana porque a través de su nombre y su vida fluye como río caudaloso la dominicanidad combatiente, resistente y perenne que desafía los obstáculos y asechanzas y los vence”. Uribe planteó que reflexionar la vida y el ejemplo de militancia de María Trinidad Sánchez en el contexto de una época de escasísima participación de la mujer fuera de las tareas del hogar, provoca sentimientos de admiración, elogio e identificación personal para cultivar sus virtudes cívicas que tienen plena vigencia en el siglo veintiuno, honor, valentía, lealtad y compromiso colectivo, virtudes que no soportó la postura tiránica del futuro traidor Pedro Santana que ordenó matarla porque no traicionó a sus compañeros del movimiento trinitario, porque no traicionó la patria”.
El presidente de Efemérides Patrias dijo que “esa orden truculenta y vil se cumplió el 27 de febrero de 1845, cuando la Independencia Nacional cumplía su primer año y la primera bandera tricolor dominicana que había pasado por sus manos ondeaba orgullosamente”.
Uribe afirmó que “aún retumba la exclamación de María Trinidad Sánchez, firme patriota y mujer cristiana camino al lugar donde sería fusilada: “Dios mío, cúmplase en mí tu voluntad y sálvese la República”. Esa exclamación nos obliga a defender la soberanía nacional, la integridad territorial y la dominicanidad.
La actividad inició a las 9:30 de la mañana en el parque que lleva su nombre, en la calle Mercedes esquina 19 de Marzo, con la interpretación del Himno Nacional, la reverencia protocolar y el depósito de una ofrenda floral en honor a la heroína y mártir y concluyó con la presentación artística del cantautor Claudio Cohen.
El acto contó con la presencia de la familia Sánchez, miembros del Instituto Duartiano, personalidades de la vida nacional y representantes de los medios de comunicación.
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, anunció este martes un aumento salarial del 25% al salario mínimo para los trabajadores del sector zona franca, tras la deliberación del Comité Nacional de Salarios. Hoy cumplimos con el sector de zona franca con un aumento de un 25% del 13% se aplicará a partir del primero de julio el próximo […]
La ofrenda floral fue encabezada por la directora de la DIGEIG, doctora Milagros Ortiz Bosch, en honor al expresidente y símbolo de la ética en la gestión pública._ Santo Domingo. – En conmemoración del Día Nacional de la Ética Ciudadana, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) y la Comisión Permanente de Efemérides […]
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) informó hoy que clausuró una docena de establecimientos comerciales ubicados en la playa de Boca Chica, porque no cumplieron con la normativa que exige esa institución de mostrar de manera visible los precios de sus productos, conforme establece la Ley 358-05. El director […]