Gobierno garantiza inocuidad de la avicultura nacional


SANTO DOMINGO.* El Gobierno garantizó que la avicultura de la República Dominicana mantiene altos niveles de inocuidad y una estructura sanitariamente alineada con los protocolos nacionales e internacionales que rigen esta industria, confirmado por pruebas de campo, realizadas a nivel nacional y las más de dos mil muestras de análisis de laboratorios ejecutados durante los últimos seis meses de 2023.
Así lo aseguraró la Dirección General de Ganadería (Digega), del Ministerio de Agricultura y su Departamento de Sanidad Animal, a través de un comunicado publicado este lunes, en el que afirman que la afirmación está avalada por pruebas de campo que se han realizado a nivel nacional, lo que no compromete la producción nacional de pollos y huevos en las diferentes granjas avículas establecidas en la República Dominicana.
“Es importante señalar que, nuestro país tomó la decisión de iniciar programas de vacunación contra la gripe aviar en enero de 2019, aplicándose actualmente, de manera constante, en los planteles de reproducción genética, en gallinas ponedoras e inclusive en la producción comercial de pollos de engorde”, indica el comunicado.
Los organismos del Estado dominicano reconocieron que el país, por su posición geográfica, es una ruta obligatoria de aves migratorias, siendo esta realidad la principal fuente de riesgo de propagación de la gripe aviar; sin embargo, aseguraron que han diseñado, junto al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, sistemas de monitoreo con los que médicos veterinarios de las distintas regionales del país colocan controles epidemiológicos.
Asimismo, indicaron que, los censos y datos estadísticos del volumen de producción suministrados por el Consejo Nacional de Producción Pecuaria (Conaprope) y la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), tanto de huevos como de pollos de engorde, indican un crecimiento de este sector a una tasa promedio anual al 8%
“Estamos conscientes de que en los últimos años los retos se han tornado más complicados; sin embargo, con la vigilancia activa de esta Dirección General de Ganadería, junto con los distintos actores de la cadena avícola y organismos nacional de cooperación, estamos creando los mecanismos para proteger nuestra avicultura en beneficio de la alimentación de todo el pueblo dominicano”, sostuvieron.
Reiteraron el compromiso que tienen como instituciones del Estado, en garantizar la alimentación del pueblo dominicano, muy a pesar de que, en los últimos años se han presentado situaciones y retos complicados debido a retos internos como externos que se han presentado en el país.

Santo Domingo, Rep. Dom.- La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) valoró positivamente la disposición de la diputada Carmen Ligia Barceló de mantener abierto el debate sobre la reforma laboral, calificando su postura como un ejercicio democrático que fortalece la pluralidad y la construcción colectiva de soluciones. La presidenta de Copardom, Laura Peña Izquierdo, […]

El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, defendió este martes su postura sobre la exención de impuestos para salarios inferiores a RD$52,000, enfatizando que un Estado de derecho goza de buena estabilidad cuando gobierno y ciudadanía cumplen con su rol. El congresista de la Fuerza del Pueblo señaló que por sexto año consecutivo el […]

Santo Domingo.- El diputado Bray Vargas denunció los constantes abusos de las empresas distribuidoras de electricidad (EDES) y cuestionó la ineficiencia de la Oficina de Protección al Consumidor de Electricidad (PROTECOM), entidad que (según afirmó), no cumple su papel de defensa del consumidor eléctrico dominicano. El legislador, representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó su indignación ante […]