Increíble: La sequía en México, por fuerte ola de calor, deja al descubierto una iglesia sumergida


Una iglesia colonial, que estaba sumergida en las aguas de un embalse en el sur de México, ha quedado al descubierto por la sequía y las altas temperaturas que azotan al país. Se trata de un templo dominico del siglo XVI ubicado en la localidad de Quechula, en el estado de Chiapas.
La construcción había quedado sumergida casi en su totalidad cuando fue construida una presa en eqal río Grijalva. Desde entonces, los turistas llegaban en lanchas a visitarla.
Sin embargo, la ausencia de lluvias y las altas temperaturas -que dejaron ocho muertos en todo México en la última semana- hizo que la construcción quedara totalmente al descubierto. Ahora los visitantes llegan a sus puertas en automóviles y motocicletas.
El bajo nivel de la presa por las altas temperaturas, que dejó ocho muertos en México en la última semana, hizo que la construcción quedara completamente expuesta, y ahora los visitantes llegan a sus puertas en sus autos y motos | Foto: AFP or licensors
“Muy bonito, impresionante ver después de tantos años que aún existe la pequeña iglesia”, dice a la AFP José Eduardo Zea, quien acudió en motocicleta a ver el templo junto con un amigo.
El bajo nivel de la presa empieza a tener efectos en los pescadores de la zona, quienes también se dedican a la cría de peces tilapia. Hace “cinco meses más o menos empezó a bajar el agua, demasiado, y ya se pasó de lo normal”, dice Darinel Gutiérrez, un pescador de la zona. “¿Con qué sostengo a mi familia? Ahorita no tengo nada”.
“Cuando llueve hasta se derrumban cerros, pero ahorita nada”, dice por su parte Dagoberto Gómez, quien también se dedica a la cría de tilapias.
La ola de calor que golpea a México no es exclusiva de Chiapas. En otras zonas del país como Yucatán (sur) y Nuevo León (norte) se han registrado temperaturas por encima de los 40 grados centígrados.
En Ciudad de México, donde el clima es más templado, la temperatura superó los 30 grados en la última semana. Siete personas fallecieron por golpe de calor y una por deshidratación entre el 14 de abril y el 12 de junio, según el gobierno. Tres murieron en Veracruz (este), dos en Quintana Roo (sureste), dos en Sonora (norte) y una en Oaxaca (sur).
En Monterrey, una próspera urbe del noreste, el clima impone condiciones cruentas, con temperaturas que rebasan los 40 ºC. La ciudad, que padeció una sequía histórica el año pasado, experimenta una preocupante disminución en la presión del agua de los hogares, mientras la elevada demanda de electricidad por el uso de aire acondicionado ha generado cortes de suministro.
Wendy Tijerina, vecina del municipio de Apodaca, asegura que el calor pega más allí por ser una zona industrial. “La sensación térmica es más fuerte, falta agua, no se puede bañar a los niños y ni siquiera [usar] un abanico (ventilador) porque cortan la energía”, cuenta a la AFP.
Comenta que el refrigerador ya no basta para conservar la comida y que procuran beber mucha agua para protegerse. “Buscamos tener una hielera para poner también medicamentos que requieren refrigeración y los alimentos que son algo delicados”, agrega.
El gobierno estatal de Nuevo León, donde queda Monterrey, también dispuso que los niños tomen clases semipresenciales, asistiendo a las escuelas solamente dos horas diarias para evitar exponerse al severo clima.
La capital de China registró este viernes una temperatura de 39,4 grados centígrados, un récord para mediados de junio, informó el servicio de meteorología nacional, en momentos en que parte del país sufre una ola de calor.

Santo Domingo,- El ministro de Deportes informó que las instalaciones que se usarán para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en el país el próximo año se encuentran en un nivel de avance de un 80 a un 90 por ciento, a la vez que destacó que por primera vez en […]

Quito.– Cinco reos murieron y otros 33 resultaron heridos este domingo en una cárcel de la provincia ecuatoriana de El Oro, fronteriza con Perú en momentos en que se realizaba una reorganización de reos, informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI). El hecho ocurrió durante la madrugada debido […]

ESTADOS UNIDOS.–Este año escolar, los estudiantes de escuelas primarias, secundarias y preparatorias de algunos estados recibirán una nueva lección sobre seguridad: qué hacer si encuentran un arma de fuego. Arkansas, Tennessee y Utah son los primeros estados en promulgar leyes que exigen que las escuelas públicas enseñen a niños desde los cinco años los conceptos básicos de seguridad con […]