Inespre llega a la Isla Saona con su mercado #94

MANO JUAN, ISLA SAONA, La Romana.- El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) abrió el mercado de productores número 94 en la comunidad de Mano Juan en la Isla Saona, el cual se realizará a final de cada mes.
Decenas de residentes de la Isla manifestaron satisfacción por la instalación de dicho mercado, qué les facilitará el acceso de alimentos a bajos costos y de calidad.
«Los productos alimenticios en la Saona son un poco más caros que en otras localidades, por el costo que conlleva trasladarlos a la isla y luego mantenerlos en buen estado, por lo que agradecemos la iniciativa del Presidente Luis Abinader, que dispuso la instalación de un mercado de productores en esta humilde comunidad, y recientemente habilitaron luz e internet», expresó Dolores Mota, presidenta de la junta de vecinos de la Isla Saona.
Este mercado fue coordinado por el director del Inespre, Iván Hernández Guzmán; el director operativo de la Presidencia, Anibal Belliard; la gobernadora de La Romana, Jacqueline Fernández; el director del Inespre de La zona Este, Edgar García; el encargado de la Romana, Alexander Guerrero y miembros de la junta de vecinos.
Iván Hernández Guzmán, dijo que una vez más el Inespre rompe esquemas y logra nuevas metas, sin importar distancia, ni barreras territoriales, como es la instalación de un mercado mensual en la Isla Saona, a través del cual se pretende beneficiar a cientos residentes y visitantes.
Hernández Guzmán informó que «desde la Presidencia de la República nos hicieron la petición y con mucho gusto accedimos a la misma, ya que tenemos un gran compromiso de llevar alimentos de calidad y a bajos costos a cada rincón del país, así como de ofrecer un excelente servicio».
Destacó que es la primera vez que el Inespre llega a la Saona en 53 años de existencia.
Mientras que Edgar García, director del Este, indicó que este operativo será realizado mensualmente adicional a los 92 mercados de productores y 150 bodegas móviles que se realizan cada semana. Además de la participación en ferias, eventos especiales, capacitaciones y otras iniciativas.
En tanto que Alexander Guerrero, encargado del Inespre en la Romana, destacó la calidad y variedad de productos ofertados por el Inespre en la Isla Saona, el cual beneficiará a residentes de otras comunidades de la zona.
Los productos ofertados en dicho mercado fueron arroz selecto de 10 libras a 200 pesos y de 25 libras a 500, habichuelas rojas de 800 gramos a $25, pollos a $150, cartón de huevos a $125, salami a $75, aceite de 16 onza a $55, pastas a $30, plátanos a 5 pesos y guineitos a 3.
Los puntos de ventas y ofertas especiales del Inespre son publicados diariamente en las redes @inesprerd. La institución anunció la apertura de su mercado #95 en Villa Bisonó, Navarrete, el próximo miércoles 28 de junio.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]