Intensifican esfuerzos en las últimas horas de oxígeno del sumergible desaparecido

EE.UU.- El submarino Titán se encuentra desaparecido en aguas del Atlántico Norte y el tiempo se agota para los tripulantes, ya que quedan pocas horas de oxígeno respirable en su interior. Los equipos de rescate han desplegado más barcos y naves en el área donde se perdió el submarino, con la esperanza de que los sonidos submarinos detectados en los últimos dos días ayuden a reducir la zona de búsqueda.
El Titán partió el domingo por la mañana en el Atlántico Norte, llevando consigo suficiente aire respirable para aproximadamente 96 horas. Según los guardacostas estadounidenses y la compañía responsable del viaje, el plazo límite para el rescate se estima entre las 6:00 y las 8:00 de la mañana del jueves. Sin embargo, cabe destacar que este cálculo es aproximado y el tiempo podría prolongarse si los tripulantes han tomado medidas para conservar el oxígeno. Hasta el momento, se desconoce si aún están con vida. Frank Owen, experto en búsqueda y rescate de submarinos, señaló que la cifra de suministro de oxígeno es un objetivo útil para los rescatistas, pero se basa en un consumo nominal estimado. Owen explicó que es probable que el buzo a bordo del Titán esté aconsejando a los pasajeros que tomen medidas para reducir su metabolismo y así extender el tiempo disponible de oxígeno.
Los equipos de rescate han enviado más barcos a la zona de desaparición en busca de los sonidos submarinos detectados durante dos días consecutivos, con la esperanza de reducir la extensa área de búsqueda. Hasta el momento, el área cubierta se ha ampliado a una zona que abarca el doble del tamaño de las Bahamas, con profundidades de hasta 4.020 metros. El submarino Titán desapareció el domingo por la tarde, a unos 700 kilómetros al sur de San Juan, Terranova, mientras se dirigía hacia el lugar donde yace el icónico crucero hundido hace más de un siglo. OceanGate Expeditions, una compañía de exploración submarina, ha estado llevando a cabo viajes anuales desde 2021 para documentar el deterioro del pecio y el ecosistema submarino que ha florecido en el área. A medida que se acerca la mañana del jueves, la esperanza de encontrar con vida a los tripulantes del sumergible se desvanece. Los obstáculos para el rescate son numerosos: localizar el submarino, llegar hasta él con equipo de rescate y llevarlo a la superficie, siempre y cuando siga intacto, todo ello antes de que se agote el oxígeno de los pasajeros.
A pesar de las dificultades, el capitán Jamie Frederick de la Guardia Costera mantiene la esperanza de salvar a los cinco tripulantes, calificando esta misión como una operación de búsqueda y rescate al 100%. La zona norte del Atlántico donde ocurrió la desaparición del Titán es conocida por su niebla y tormentas, lo que dificulta aún más las labores de búsqueda y rescate, según Donald Murphy, oceanógrafo y ex científico en jefe de la Patrulla Internacional de Hielo de la Guardia Costera. Se han dado a conocer advertencias sobre la seguridad del submarino que surgieron durante su desarrollo. Aunque los sonidos detectados ofrecen la posibilidad de reducir el área de búsqueda, su ubicación y origen exactos aún no han sido determinados.
REDACCIÓN.- Falleció el expresidente de Uruguay, José Mujica, uno de los líderes más importantes y respetados de la izquierda latinoamericana, según informó este martes el actual mandatario del país suramericano, Yamandú Orsi. El exmandatario padecía cáncer de esófago. Ya principios de enero de 2025, el expresidente comunicó que la enfermedad se había expandido por su cuerpo y ya no había […]
Un artículo de Better Health señala que el alcohol puede hacer que las personas aumenten de peso, sobre todo porque impide que el cuerpo queme la grasa corporal, tiene un gran contenido de calorías vacías que no aportan nada positivo al organismo, hace que las personas tengan más hambre, y puede generar antojos poco saludables, como el consumo […]
David Bisbal estuvo de “incógnito” dando un paseo por la Zona Colonial. El artista español aprovechó su paso por el país, para recorrer las calles de la parte màs antigua de Santo Domingo. Bisbal, quien el fin de semana estuvo presentándose en la boda Anthony Sued, familiar de Pamela Sued, expresó su cariño a los dominicanos. “Qué bonito fue hacer […]