Multan a dominicano con 300 dólares por llevar mangos en su equipaje en el aeropuerto JFK

ESTADOS UNIDOS.- Un viajero procedente de la República Dominicana que llegó al aeropuerto John F. Kennedy en Nueva York fue sancionado con una multa de 300 dólares después de que una agente de Aduanas descubriera mangos en su equipaje durante una inspección.
En un video publicado por Spectrum Noticias NY, se puede escuchar a Claudia Alcarraz, una trabajadora de primera línea de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, preguntar a Juan Castillo si tenía mangos, a pesar de que él negaba tener algo en su posesión.
El video muestra cómo la especialista en agricultura revisa las maletas de Castillo y encuentra una bolsa de plástico en una de ellas. Al romperla, descubre varios mangos que habían sido llevados desde Santo Domingo a Estados Unidos.
Según el medio, los productos agrícolas y ganaderos pueden albergar plagas como gusanos de moscas o larvas, así como enfermedades como la peste porcina, lo cual podría afectar la producción de alimentos en el país y potencialmente desencadenar una crisis alimentaria y económica. Claudia Alcarraz explicó al medio neoyorquino que su labor como trabajadora de primera línea consiste en proteger la agricultura de Estados Unidos contra insectos y enfermedades que podrían causar daños económicos. Por tanto, ciertos tipos de alimentos no están permitidos ingresar al territorio estadounidense. Según datos de la agencia citados por el medio, cada mes se detectan alrededor de 800 plagas infecciosas, se confiscan más de 6,800 libras de plantas y 2,000 productos cárnicos, los cuales son destruidos o quemados.
Productos como plantas, flores, frutas, vegetales, carnes, embutidos, nueces, semillas y granos están prohibidos para los viajeros internacionales. Sin embargo, se les permite ingresar bebidas procesadas, galletas, queso, arena de playa y dulces, entre otros. Ante la diversidad de productos permitidos y prohibidos, la agente de Aduanas recomienda a los viajeros declarar todo lo que llevan en su equipaje para que durante la inspección se determine qué es permitido y qué no. Aquellos que no cumplan con las regulaciones corren el riesgo de pagar una multa de 300 dólares en una primera ocasión y de 500 dólares en una segunda infracción, e incluso pueden enfrentar acciones legales dependiendo del caso. Castillo, tras ser informado de la multa que debía pagar, recogió sus pertenencias y organizó su equipaje mientras expresaba: «Yo no sabía. Ahora, para la próxima vez, ya no más». La Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza cuenta con aproximadamente 1,500 empleados encargados de inspeccionar y proteger el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy. ¿Qué opinas de esta noticia?
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
SANTO DOMIGO.-El dirigente político y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Omar Guevara, anunció este miércoles su renuncia irrevocable a esa organización, tras más de tres décadas de militancia activa, leal y comprometida. En una carta enviada a la Presidencia y a la Secretaría General del PLD, Guevara expresó su […]