Ratifican la prisión preventiva de Donald Guerrero y José Ramón

SANTO DOMINGO.- La Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional llevó a cabo este jueves, a puertas cerradas, la revisión de los recursos presentados por Donald Guerrero, exministro de Hacienda, y José Ramón Peralta, exministro Administrativo de la Presidencia, quienes están siendo acusados de corrupción en el caso Calamar.
Después de más de diez horas de audiencia, los jueces Ysis Muñiz, Luis Jiménez y Rosalba Garib, de la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, ratificaron la medida de coerción de 18 meses de prisión preventiva contra los exministros acusados en el caso Calamar.
Guerrero y Peralta están cumpliendo su medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres en San Cristóbal, tal como fue dispuesto por la jueza de la Instrucción Kenya Romero, luego de que se alegara que estafaron al Estado Dominicano con una suma de RD$19,000 millones.
Al concluir la audiencia, pasadas las 3 de la mañana, Wilson Camacho, en representación del Ministerio Público, expresó que la decisión de los jueces fue «acertada y válida». Además, afirmó que la prisión preventiva es adecuada no solo para personas de escasos recursos, sino también para individuos de otro nivel social.
Por su parte, la defensa de Donald Guerrero señaló que consideran esta decisión como «injusta desde el punto de vista legal», pero reconocen que en el litigio se puede aprender a perder y ganar incluso cuando no se está de acuerdo.
Del mismo modo, los abogados de José Ramón Peralta lamentaron la decisión, indicando que esperarán obtener la resolución completa para determinar cuáles serán sus próximos pasos a seguir.
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, subrayó este martes que la reforma laboral debe contemplar soluciones sostenibles que promuevan la formalidad y equilibren las cargas laborales para todos los sectores empresariales, incluyendo pequeñas y medianas empresas. Ante la pregunta ¿Modificar la cesantía reduciría la informalidad?, el alto ejecutivo del Conep respondió: «Definitivamente, pero hacia el futuro, para el […]
Madrid, 15 oct (EFE).- Las últimas propuestas del opositor Partido Popular (PP) en política de inmigración pasan por endurecer el acceso de las personas extranjeras a la nacionalidad española, al exigir un nivel de español superior al que se pide ahora y unos exámenes de conocimientos generales sobre España más exigentes. Esta propuesta se produce […]
SANTO DOMINGO.– Decenas de dominicanos fueron deportados este martes desde Puerto Rico y Estados Unidos, tras permanecer en esos territorios en condición migratoria irregular. Turismo República Dominicana Uno de los repatriados fue Santo Beato Aybar, quien explicó que estuvo durante ocho meses en Boston, Estados Unidos, y aseguró que no tiene deseos de volver a intentar ingresar a ese país. […]