Shein producirá ropa en Brasil para exportarla a Latinoamérica

Sao Paulo.- El gigante textil chino Shein anunció este jueves que a partir del mes de julio tendrá una línea de producción de ropa en Brasil, tras alcanzar un acuerdo con un fabricante local, con la intención de exportar en el futuro a otros países de América Latina.
La producción tendrá lugar en una planta propiedad de la Compañía de Tejidos Norte de Minas (Coteminas) en el municipio de Macaíba, en el estado de Rio Grande do Norte, en el noreste brasileño.
Las primeras ropas de Shein hechas en el país suramericanos serán vaqueros y camisetas de algodón.
El anuncio ocurrió después de una reunión entre el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, con la gobernadora de Rio Grande do Norte, Fátima Bezerra, y representantes de Shein y sus socios locales, en Brasilia.
El jefe de Shein en América Latina, Marcelo Claure, dijo a los periodistas que el inicio de las actividades en Rio Grande do Norte se enmarca dentro del «compromiso» de trasladar parte de su producción de China a Brasil.
Según explicó, el objetivo de la compañía es cerrar alianzas con hasta «2,000» fabricantes brasileños en los próximos años.
«Son productos de Shein hechos en Brasil para Brasil. Nuestro plan es tener 2,000 fábricas y no solo fabricar para Brasil, sino que Brasil sea un polo importante para exportar a América Latina», afirmó Claure.
En abril, la marca china anunció inversiones por valor de 750 millones de reales (155 millones de dólares o 140 millones de euros) en Brasil con la intención de «aumentar la competitividad de las fábricas textiles» del país.
San Juan de la Maguana, RD.- Edesur Dominicana informa que restableció en su totalidad el servicio de energía eléctrica en la zona de San Juan y Elías Piña donde un tornado derribó nueve postes del tendido eléctrico. Explicó que el fenómeno afectó la línea de 69 kilovatios San Juan II-Las Matas de Farfán, dejando fuera de […]
Santo Domingo, R.D. – El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el Instituto Politécnico Loyola (IPL), dio inicio este jueves 14 de agosto al Primer Hito del Programa de Aceleración de Startups […]
Santo Domingo.– A medida que avanzan los días, las interrupciones eléctricas se han vuelto más frecuentes y prolongadas en distintos sectores de Santo Domingo, donde residentes denuncian tandas de apagones de hasta diez horas diarias. El calor, la inseguridad y los daños a electrodomésticos agravan la crisis eléctrica en la capital En barrios como Villa Juana, vecinos relatan que el calor […]