Vapeadores contribuyen al primer aumento de menores fumadores en 25 años

Sídney (Australia).- El número de adolescentes que fuman tabaco en Australia se ha incrementado del 2,1 % en 2018 al 6,7 % en 2022, la primera subida en 25 años, lo que se vincula al aumento del uso de los cigarrillos electrónicos o vapeadores, según un estudio publicado este viernes.
En un comunicado, el Centro de Investigación del Comportamiento y Cáncer de Victoria, responsable del estudio, indicó que en el mismo periodo el uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes, entre 14 y 17 años, subió del 1 al 11,8 %.
«Es la primera vez que vemos un incremento de los fumadores adolescentes desde mediados de los 1990. Cuanto antes empiezan a experimentar con cigarrillos más aumenta la probabilidad de que se conviertan en fumadores a largo plazo», indicó la jefa del centro situado en Melbourne (sureste).
El centro señaló que un reciente estudio internacional, en el que participó el Centro Nacional de Epidemiología y Salud Pública de la Universidad Nacional Australiana, demostró que los jóvenes que usan vapeadores tienen el triple de probabilidades de convertirse en fumadores.
«El vínculo entre vapear y fumar en un gran número de estudios es sólido y consistente», indicó Emily Banks, profesora del Centro Nacional de Epidemiología y Salud Pública, al calificar de «alarmante» el aumento de los fumadores adolescentes en el país.
«Una de nuestras principales preocupaciones en salud pública es que el extenso uso de los vapeadores revierta nuestro increíble avance en la reducción de adolescentes y niños fumadores en Australia», manifestó Banks, que alertó de que incluso niveles bajos de tabaco incrementan el riesgo de cáncer y enfermedades cardiovasculares.
Las autoridades sanitarias advierten de que los vaporizadores, incluso los que carecen de nicotina, perjudican la salud debido a componentes insalubres e incluso cancerígenos.
El mes pasado, las autoridades australianas anunciaron medidas para prohibir los vapeadores desechables de un solo uso, de manera que solo se puedan adquirir los modelos con receta médica para ayudar a dejar de fumar.
El Ministerio de Salud australiano llegó a acusar a las tabacaleras de introducir los cigarrillos electrónicos, que se están extendiendo mucho entre los adolescentes, para crear más adictos a la nicotina.
Otros países están regulando también el uso de los vapeadores, como Irlanda, que afirmó esta semana que prohibirá su venta a menores de 18 años, mientras que el estado de California en Estados Unidos prohibió el pasado noviembre la venta de cualquier tipo de cigarrillo electrónico.
El pasado miércoles, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria indicó que el 19,2 % de los adolescentes de 14 a 18 años fuma o consume algún derivado del tabaco, principalmente vapeadores.
REDACCIÓN.- Las autoridades de EE.UU. capturaron a un migrante irregular que presuntamente cometía un acto de canibalismo en un vuelo de deportación, desveló este martes la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Durante una conferencia de prensa, encabezada por el presidente estadounidense, Donald Trump, la funcionaria indicó que esa versión le fue contada por unos alguaciles que colaboraban con el Servicio de Control de Inmigración […]
Redacción.- Los cuerpos de ocho líderes sociales y religiosos fueron hallados en una fosa común en el departamento del Guaviare, en el sur de Colombia, informó la Fiscalía General de la Nación. «Con el acompañamiento de la Fuerza de Despliegue Rápido #1 del Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación recuperó los cuerpos de ocho líderes sociales […]
Mogadiscio.- La Unión Africana (UA) confirmó este miércoles que cinco personas continúan desaparecidas y tres han sido rescatadas tras estrellarse un helicóptero perteneciente al Ejército de Uganda, que operaba como parte de su misión de paz en Somalia, en el principal aeropuerto del país en la capital, Mogadiscio. «Tres de los ocho pasajeros que iban a bordo fueron […]