Anuncian medidas para agilizar renovación y entrega pasaportes

SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de agilizar los procesos a los usuarios, la Dirección General de Pasaportes (DGP) anunció un nuevo horario en su sede central del Centro de los Héroes.
Desde el próximo lunes para la toma de datos y huellas, dentro de la renovación o emisión por primera vez, el nuevo horario regirá de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
La entrega de las libretas a los solicitantes del documento será de 2:00 de la tarde a 7:00 de la noche.
En caso de que el usuario no pueda asistir a retirar su documento, deberá agendar una cita con el día y hora prevista para acudir a la DGP a buscarlo. La cita deberá agendarla a través del enlace www.citas.pasaportes.gob.do o llamar al teléfono 809 532 4233, opción 1.
La DGP reiteró que para la solicitud de renovación o emisión por primera vez, el ciudadano debe hacer una cita, salvo en caso de una emergencia o urgencia justificadas, con la que podrá presentarse a cualquiera de las oficinas donde será atendido.
Santo Domingo, RD.- Con una jornada exitosa y un llamado unánime a transformar la seguridad laboral en un «valor estratégico», la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) clausuró este miércoles su XXIII Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales, que marcó la pausa para una nueva era de gestión, donde la innovación, el bienestar y […]
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, subrayó este martes que la reforma laboral debe contemplar soluciones sostenibles que promuevan la formalidad y equilibren las cargas laborales para todos los sectores empresariales, incluyendo pequeñas y medianas empresas. Ante la pregunta ¿Modificar la cesantía reduciría la informalidad?, el alto ejecutivo del Conep respondió: «Definitivamente, pero hacia el futuro, para el […]
Madrid, 15 oct (EFE).- Las últimas propuestas del opositor Partido Popular (PP) en política de inmigración pasan por endurecer el acceso de las personas extranjeras a la nacionalidad española, al exigir un nivel de español superior al que se pide ahora y unos exámenes de conocimientos generales sobre España más exigentes. Esta propuesta se produce […]