Cinco razones por las que el motor del auto vibra de más

Los motores de los autos están compuestos por muchas partes metálicas que trabajan con mucha fuerza, bajo mucho calor y entre más le exijas, más esfuerzo hace para lograr el rendimiento que buscas.
A pesar de todos los elementos en movimiento y las explosiones dentro de un motor, este no debe de vibrar de más y se debe mantener sereno mientras está trabajando. Sin embargo, existen fallas y problemas que pueden afectar el movimiento del motor de tu auto.
No es normal que el motor tenga fuertes vibraciones, así que si tu auto vibra demasiado, es hora de que revises las posibles causas y hagas las reparaciones necesarias.
Por eso, aquí te decimos cinco posibles razones por las que el motor de tu auto vibra de más.
Esta es una de las causas principales de la vibración del motor. Los soportes de motor son esenciales para el buen desempeño del auto, estos son placas de fijación de metal con un bloque de goma en medio que actúan como un cojín o un aislamiento para los golpes.
Estos soportes eliminan los impactos y las vibraciones que llegan a la transmisión y block de motor cuando se cruza un tope, bache u otro tipo de fractura en carretera, también previene que los elementos se golpeen entre ellos.
Si hay un problema con las bujías de tu vehículo, el motor vibrará más de lo normal. El cambio de bujías se puede hacer en casa si tienes todas las herramientas y el conocimiento para realizar la tarea.
La vibración del motor del auto en climas fríos es muy común. En un clima helado, el motor vibra más de lo normal. No es necesario tomar medidas adicionales si este problema se resuelve por sí solo cuando el auto se conduce en condiciones climáticas normales.
En un clima frío, el motor no puede funcionar a su nivel óptimo, por lo que aumenta la vibración.
El eje del automóvil puede ser la razón de la que proviene la vibración. A menudo, parece que el problema de la vibración del motor tiene sus raíces en el motor mismo, cuando en realidad, son los ejes los que deben cuidarse.
Cuando un auto sufre una colisión, los ejes pueden dañarse, incluso cuando no hay signos aparentes de daño. Por lo tanto, debe involucrar a un mecánico si experimentas un aumento de la vibración, justo después de una colisión.
Si las vibraciones aparecen en el momento que pisas el freno, es posible que tu auto tenga un problema de rotores de freno rotos o desgastados. El desgaste intenso puede hacer que los rotores de los frenos se deformen, lo que hace imposible que las pastillas y las pinzas de freno los agarren durante el momento de aplicar el freno.
Miami, EE. UU. – Este miércoles, el Consulado General de la República Dominicana en Miami fue escenario de un acto de reconocimiento y juramentación con motivo del establecimiento del Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) en el exterior. El evento estuvo encabezado por la cónsul Geanilda Vásquez y contó con la presencia de todas las autoridades consulares. Durante la ceremonia, fueron […]
Santo Domingo Este. En su compromiso continuo por acercar sus servicios a la ciudadanía, la Junta Central Electoral (JCE) anunció la apertura de un nuevo Centro de Expedición de Actas y Cédulas en el reconocido centro comercial Megacentro, ubicado en Santo Domingo Este. Bajo el lema “¡La Junta va hacia ti!”, esta nueva oficina busca facilitar […]
A partir de este miércoles 21 de mayo, un millón de mujeres dominicanas podrán retirar el bono de RD$1,500 con motivo del Día de las Madres que se celebrará el próximo domingo 25 de mayo. Denominado «El Cariñito«, será entregado a las madres mediante un depósito directo a las cuentas del programa “Aliméntate”, las cuentas del banco BanReservas y la plataforma MIO que […]